
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El expresidente de la Convención Municipal Constituyente de Neuquén, Rodolfo Laffitte, (Movimiento Popular Neuquino), presentó ante el Tribunal Superior de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra la enmienda de la Carta Orgánica Municipal aprobada recientemente por el Concejo Deliberante de la capital neuquina.
Locales02/07/2021El expresidente de la Convención Municipal Constituyente de Neuquén, Rodolfo Laffitte, (Movimiento Popular Neuquino), presentó ante el Tribunal Superior de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra la enmienda de la Carta Orgánica Municipal aprobada recientemente por el Concejo Deliberante de la capital neuquina.
El recurso lleva la firma de un grupo de militantes del MPN en desacuerdo con la metodología definida para eliminar la elección de medio término de los concejales de la ciudad.
“Hemos presentado por ante el Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén, una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 14.205 y el decreto que la promulga 461/21, que sanciona la enmienda de la Carta Orgánica de la ciudad de Neuquén, por ser violatoria de los principios, formas y estructura institucional, establecida por la propia Carta”, informó el MPN en un comunicado difundido hoy.
El partido aseguró que “se ha transgredido el artículo 276 de la Constitución Provincial porque no se respetó el procedimiento de reforma de la Carta Orgánica Municipal arrogándose para ello el Honorable Concejo Deliberante facultades de poder constituyente que no posee, conforme lo establece la propia carta en su artículo cuarto”.
Precisó que “en los artículos 172° al 175° la Carta Orgánica establecen con toda precisión como se reforma y en los Diarios de Sesiones de la Convención Constituyente Municipal, refleja su espíritu, por las distintas intervenciones y exposiciones realizadas por los Convencionales Constituyentes, que dictaron y aprobaron la Carta Orgánica”.
El expresidente de la Convención Constituyente municipal, Rodolfo Laffitte explicó a Télam que “claramente el Concejo deliberante se excedió en sus facultades al sancionar una reforma disfrazada de enmienda arrogándose facultades constituyentes que no tiene”.
“Estas facultades precisadas por el artículo cuarto residen en el pueblo de la ciudad de Neuquén y se canalizan a través de los partidos políticos convocando a una Convención Constituyente como establece la Constitución provincial también”, añadió.
La enmienda propuesta por el Intendente de Neuquén, Mariano Gaido (MPN) fue aprobada por el Concejo Deliberante el 3 de junio.
Establece la eliminación de las elecciones de medio término de la mitad de los 18 miembros del Concejo Deliberante de la ciudad.
También dispuso que junto a las elecciones de concejales de este año, se realice el referéndum para votar por sí o por no la enmienda.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.