
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La Federación de Cámaras del sector Energético de Neuquén (Fecene) manifestó su apoyo al proyecto de ley de Promoción de Actividades Hidrocarburiferas que impulsa el Gobierno nacional, tras un encuentro que sus directivos mantuvieron con funcionarios de la Secretaría de Energía.
Energía y Minería03/07/2021La entidad, en un comunicado que lleva la firma de su presidente, Mauricio Uribe, y del secretario, Edgardo Philiepp, expresó "su complacencia por la integración regional y nacional y el esquema de preferencias, expuestos en el proyecto que establecen la necesidad de prever el fortalecimiento y crecimiento de la cadena de valor regional y nacional".
La cámara sostuvo que las medidas previstas en el proyecto "van a maximizar los niveles de participación de la industria local, los planes de abastecimiento que incorporen el facto básico de previsibilidad, los esquemas de contratación abiertos y transparentes, mecanismos de financiamiento para los proveedores regionales y nacionales, procesos de desarrollo mensurables de los proveedores citados y el acceso a la provisión de bienes y servicios con alto valor agregado e innovación tecnológica".
"Los objetivos propuestos y los mecanismos para lograrlos merecen el pleno apoyo de Fecene en el marco de los desarrollos económicos regionales vinculados con la industria, en orden a la finalidad de lograr un efecto pleno de crecimiento de la actividad en el aspecto macro y un adecuado equilibrio que disminuya el efecto de las asimetrías regionales y los procesos de concentración", aseguró.
También los directivos de la entidad neuquina se reunieron con el Presidente de YPF, Pablo González.
Al respecto, coincidieron en establecer mecanismos para "consensuar procesos virtuosos de desarrollo de la actividad en el convencimiento de la importancia de conjugar esfuerzos de las fuerzas de la producción, empresas y trabajadores, con la empresa de bandera y la provincia de Neuquén".
También, el titular del Sindicato del petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, manifestó su apoyo a la iniciativa y al señalar que comparten "plenamente el proyecto en lo que se refiere a la relación con los trabajadores".
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.