
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Regionales07/04/2025Los días jueves 3 y viernes 4 de abril se desarrolló una nueva edición del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el evento reunió a representantes de las 24 jurisdicciones con el objetivo de desarrollar, desde cada estado provincial, la economía del conocimiento.
En representación de la provincia de Neuquén, participaron el ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, y la directora provincial de Agencia de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Silvana Benvenutti.
La participación de ANIDE reafirma el compromiso de Neuquén con el impulso de nuevas capacidades, el talento local y la generación de empleo calificado, en una economía cada vez más basada en el conocimiento y la tecnología.
El primer encuentro tuvo lugar en la Casa de San Juan (Sarmiento 1251), y la segunda jornada se llevó a cabo en el Salón Federal de la Secretaría de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación (Av. Julio A. Roca 651, piso 2).
El CONFEC reúne a representantes de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de construir políticas públicas federales para fortalecer, desarrollar y potenciar la Economía del Conocimiento en todo el territorio nacional.
A través de este espacio, se impulsa la articulación con cámaras empresariales, clusters tecnológicos y el sector académico, promoviendo el trabajo conjunto y la innovación como motor del desarrollo productivo
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.