
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con el inicio de la temporada turística invernal y la llegada de las primeras nevadas la subsecretaría de Seguridad inició los trabajos preventivos en ruta.
Turismo10/07/2021En el marco del Operativo Nieve 2021, la subsecretaría de Seguridad dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, inició el despliegue de móviles de seguridad vial, con el objeto de brindar acompañamiento y asistencia en ruta a los turistas y conductores residentes que se movilizan hacia los distintos destinos turísticos de la provincia.
Esta acción se implementa en forma conjunta con Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía del Neuquén, que despliegan móviles en las principales rutas de la provincia para llevar a cabo tareas de prevención y seguridad vial.
El director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez, informó que en este inicio de la temporada turística, con la ANSV van a desplegar un total de 9 móviles que estarán emplazados en distintos puestos de carreteros.
Gómez agregó que según los datos obtenidos desde el observatorio y el análisis de las zonas donde se acumula mayor cantidad de nieve y hielo, los puestos de prevención estarán ubicados en la Ruta Nacional 237, en las zonas de Piedra del Águila, Confluencia Collon Curá y Villa Llanquin.
En Villa La Angostura y San Martín de los Andes se desplegarán móviles que brindarán asistencia en el acceso a los cerros Bayo y Chapelco y la ruta nacional 40 en la zona de Siete Lagos.
En tanto en la zona centro de la provincia, los móviles estarán en las localidades de Zapala y Villa Pehuenia para realizar asistencias en la ruta provincial 13 y ruta provincial 26 hacia la localidad de Caviahue.
Antes de emprender el viaje se recomienda consultar información actualizada sobre transitabilidad de rutas y estado del tiempo, a través del 0810-333-7882 (RUTA), o www.dpvneuquen.gov.ar.
Ante cualquier inconveniente, se recuerda que los números de emergencia a tener en cuenta son 100 (Bomberos); 101 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 103 (Defensa Civil Municipal); y 105 (Defensa Civil Provincial).
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.