
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Con el inicio de la temporada turística invernal y la llegada de las primeras nevadas la subsecretaría de Seguridad inició los trabajos preventivos en ruta.
Turismo10/07/2021En el marco del Operativo Nieve 2021, la subsecretaría de Seguridad dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, inició el despliegue de móviles de seguridad vial, con el objeto de brindar acompañamiento y asistencia en ruta a los turistas y conductores residentes que se movilizan hacia los distintos destinos turísticos de la provincia.
Esta acción se implementa en forma conjunta con Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía del Neuquén, que despliegan móviles en las principales rutas de la provincia para llevar a cabo tareas de prevención y seguridad vial.
El director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez, informó que en este inicio de la temporada turística, con la ANSV van a desplegar un total de 9 móviles que estarán emplazados en distintos puestos de carreteros.
Gómez agregó que según los datos obtenidos desde el observatorio y el análisis de las zonas donde se acumula mayor cantidad de nieve y hielo, los puestos de prevención estarán ubicados en la Ruta Nacional 237, en las zonas de Piedra del Águila, Confluencia Collon Curá y Villa Llanquin.
En Villa La Angostura y San Martín de los Andes se desplegarán móviles que brindarán asistencia en el acceso a los cerros Bayo y Chapelco y la ruta nacional 40 en la zona de Siete Lagos.
En tanto en la zona centro de la provincia, los móviles estarán en las localidades de Zapala y Villa Pehuenia para realizar asistencias en la ruta provincial 13 y ruta provincial 26 hacia la localidad de Caviahue.
Antes de emprender el viaje se recomienda consultar información actualizada sobre transitabilidad de rutas y estado del tiempo, a través del 0810-333-7882 (RUTA), o www.dpvneuquen.gov.ar.
Ante cualquier inconveniente, se recuerda que los números de emergencia a tener en cuenta son 100 (Bomberos); 101 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 103 (Defensa Civil Municipal); y 105 (Defensa Civil Provincial).
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.