
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Un hombre acusado de lesionar y amenazar a su expareja, además de desobedecer órdenes judiciales, fue condenado a la pena de dos años de prisión condicional y la prohibición de acercarse a menos de 100 kilómetros del domicilio de la víctima.
RegionalesUn hombre acusado de lesionar y amenazar a su expareja, además de desobedecer órdenes judiciales, fue condenado a la pena de dos años de prisión condicional y se le fijó la prohibición de acercarse a menos de 100 kilómetros del domicilio de la víctima en Rincón de los Sauces, así como la obligación de realizar un tratamiento psicológico.
La acusación la realizó la fiscal del caso de la ciudad de Rincón de los Sauces, Rocío Rivero, en una audiencia efectuada hoy por la mañana. La representante del Ministerio Público Fiscal y la defensora del acusado, acordaron la imposición de la pena por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, amenazas simples y desobediencia a la autoridad (dos hechos).
La pena se fijó en dos años de prisión condicional, más una serie de condiciones: el acusado se radicará en la ciudad de Neuquén; se abstendrá de concurrir al domicilio de la víctima en Rincón de los Sauces, con una prohibición de acercamiento de 100 kilómetros y de mantener contacto por cualquier vía con ella y personas de su entorno familiar. Además, deberá realizar un tratamiento psicológico con especial abordaje de la violencia de género e informes semestrales.
En caso de que el acusado, quien reconoció su responsabilidad penal en los hechos, incumpla alguna de estas medidas, la pena determinada podría convertirse en prisión efectiva.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, los hechos atribuidos a M. C, la persona acusada, fueron cuatro:
El 5 de febrero de este año, aproximadamente a las 16, amenazó a su expareja mientras ella estaba en la calle junto a un familiar. Lo hizo a pesar de existir una orden judicial del día anterior, que le impedía acercarse a ella.
Luego, el 16 de marzo, entre las 17 y 18, volvió a incumplir una orden judicial. Fue luego de que ambos se cruzaran en la vía pública. El imputado la siguió y la insultó, hasta que ella pudo refugiarse en la casa de un familiar.
En tanto el 27 de mayo alrededor de las 18:30, nuevamente incumplió una orden judicial. Cuando la víctima arribaba a su vivienda, y a pesar de que en el domicilio se efectuaban rondines policiales para custodiar a la mujer, la insultó y la agredió físicamente. En esas circunstancias fue demorado por personal policial. Minutos antes, el imputado había ido a buscar a su expareja a la casa, y luego de que la madre de ella le advirtiera que no podía estar en el lugar, comenzó a arrojarle piedras a la vivienda y se fue.
El último hecho fue el 14 de junio, aproximadamente a las 12:30. Incumplió otra orden judicial que le impedía acercarse a la mujer y su familia. Fue hasta la vivienda y agredió con golpes a un familiar de ella, provocándole traumatismos y escoriaciones. Después, amenazó a su expareja mediante la red social Facebook.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.