
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
El gobernador sostuvo que la organización "puso la mirada en la Provincia por ser el polo de desarrollo industrial más importante del país".
Regionales20/05/2019El Pre Coloquio IDEA, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, se realizará por primera vez en Neuquén y tendrá como orador al gobernador de la Provincia, Omar Gutiérrez, pues el foco estará puesto en el desarrollo de Vaca Muerta. Así lo anunció el mandatario provincial tras reunirse días atrás con el equipo del instituto que nuclea a las principales empresas de la Argentina.
Gutiérrez sostuvo que la organización «puso su mirada en Neuquén por ser el polo de desarrollo industrial más importante del país».
El evento, a desarrollarse los días 11 y 12 de junio en la ciudad capital, constituye una gran oportunidad para visibilizar el trabajo que se está haciendo en la Provincia en pos del desarrollo empresarial, la actividad de las pymes y las empresas de servicio tanto en la cadena de valor hidrocarburífera directa como en otras que participan de forma indirecta en ella. Por eso, desde el gobierno provincial se hizo especial hincapié en la relevancia que adquiere la participación local.
«Es fundamental que participen activamente en los debates, que asistan y dejen sentadas las diferentes miradas que los empresarios neuquinos tienen respecto del proceso que estamos viviendo, tanto en la provincia como en el país, para enriquecer el debate», opinó el gobernador.
Al respecto, remarcó que «es importante para dejar en marcha una política de Estado respecto de Vaca Muerta, que sea respetada, sostenida y mantenida por los próximos gobiernos tal como lo ha manifestado el gobernador Gutiérrez en diferentes foros y espacios similares a éste».
Las conclusiones alcanzadas al término de este evento llegarán al Coloquio de IDEA que está previsto realizar en octubre en Buenos Aires. Este espacio reúne a los principales referentes de la empresa, los sindicatos y el sector público a nivel nacional y en él se tratan los temas surgidos en instancias previas.
Si bien el precoloquio en Neuquén será el primero en su tipo, hay algunos que se desarrollan desde hace tiempo en otros puntos del país, como Rosario y Salta. Aquí, la organización propone «un espacio de discusión y generación de propuestas para contribuir al desarrollo económico y social, contando con la participación de protagonistas de los distintos sectores de la Argentina».
En este marco, prevén actividades interactivas propuestas por la Escuela de Negocios y las Redes de Profesionales de IDEA a fin de favorecer el intercambio entre el ecosistema empresarial local y los principales ejecutivos y referentes de la Argentina.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM -.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
La Cámara sancionó cinco leyes elevadas por el Poder Ejecutivo: Emplea Neuquén -3499-; Invierta Neuquén –3502-; la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) –3505-; la reforma de las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor –3501- y la modificación del artículo 3º de la ley que creó el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades) -3500-.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén detectó que en 220 edificios de la ciudad se estaba evadiendo el pago de la tasa de servicios a la propiedad inmueble, lo que significó la incorporación de 27.000 nuevos contribuyentes.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.