
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El RUBIN tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos
Regionales18/07/2021Desde el 20 de julio, el centro de verificación del RUBIN -Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén- se constituirá en los barrios Confluencia, Unión de Mayo, Santa Genoveva y Parque Industrial de la ciudad de Neuquén, en ese orden; y a razón de 2 días de actividad en cada barrio.
Se trata de una actividad de la subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, por la cual el centro de verificación valida la información registrada en la app móvil desarrollada por Policía, “Neuquén Te Cuida”, o en la web, neuquentecuida.gob.ar. En los centros se colocan en los rodados los stickers de identificación (que contiene un código alfanumérico único e intransferible).
Desde el área indicaron que la herramienta ya cuenta con 1.408 usuarios activos, de los cuales 368 ya colocaron la oblea de identificación en el rodado.
El RUBIN fue lanzado el pasado 2 de junio, y tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios como medida para prevenir robos, facilitar el recupero y la devolución en caso de sustracciones, y desalentar la comercialización de bicicletas robadas.
La inscripción en el RUBIN, la podrán realizar tanto nuevos compradores como aquellos que tengan bicicletas antes de su entrada en vigencia, siempre y cuando conserven la factura de compra que es uno de los ítems que el registro solicita u otro tipo de comprobantes.
Cronograma de trabajo
En los barrios, la agenda de trabajo continúa en Confluencia, en el club Los Pumitas del 20 al 22 de julio de 14 a 19; en Unión de Mayo, del 27 al 29 de julio de 11 a 16; en Santa Genoveva los días 30 y 31 de julio de 14 a 18; y en Parque Industrial, del 3 al 8 de agosto, de 11 a 16.
En tanto, en la subsecretaría de Seguridad -Carlos H. Rodríguez 602- la atención se realiza de lunes a viernes de 8 a 15.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.