
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Los más de 193 mil barriles por día que se registraron en junio marcan la cifra más alta de los últimos 16 años. También creció la producción de gas el mes pasado.
Energía y Minería22/07/2021La producción de petróleo de junio en la provincia del Neuquén fue de 193.506 barriles por día, lo que significó un récord para los últimos 16 años. La variación positiva interanual fue del 21,22 por ciento, en tanto que la suba con respecto a mayo de este año alcanzó el 2,28 por ciento y en el acumulado del primer semestre llegó al 19,36 por ciento en comparación con igual período de 2020.
La variación positiva con respecto a mayo se explica principalmente por el incremento de producción en las áreas Cruz de Lorena, Fortín de Piedra, Lindero Atravesado y La Calera. Las cifras fueron dadas a conocer por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez señaló que “la producción registrada en Vaca Muerta confirma mes a mes la calidad geológica de la formación”.
“Nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”, dijo el mandatario y resaltó que “lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”.
Por otro lado, la producción de gas en territorio provincial llegó en junio a los 74,66 millones de metros cúbicos por día. En este caso, la suba fue del 8,08 con respeto a igual mes de 2020 y del 8,71 por ciento en la comparación con mayo pasado. En los primeros seis meses del año la producción gasífera registra una caída del 5,22 por ciento con respecto al primer semestre del año pasado.
La suba del último mes se debe principalmente al aumento de producción en las áreas Fortín de Piedra, El Orejano, Rincón del Mangrullo y La Calera.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.