
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
La herramienta permite acceder a cupones de crédito fiscal por un monto equivalente de hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas durante 2021.
Energía y Minería27/07/2021A poco más de un mes de su entrada en vigencia, el Programa de Crédito Fiscal que lanzó el gobierno provincial obtuvo la adhesión de 110 empresas, de las cuales el 95 por ciento son neuquinas. Cabe recordar que la medida comprende la creación de un fondo de 1.000 millones de pesos como incentivo para aquellas empresas, tanto neuquinas como no neuquinas, que inviertan en la provincia de Neuquén durante 2021.
La iniciativa se enmarca en el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial”, que es impulsado por las carteras provinciales de Producción e Industria y Turismo. El Centro PyME-ADENEU es el organismo designado como la Autoridad de Aplicación y lleva adelante la gestión de las solicitudes a través de la página web www.adeneu.com.ar/creditofiscal
Juan Pablo Morgentaler, responsable de Asesoría Financiera de Centro PyME-ADENEU destacó que “éste es un instrumento de política pública fiscal que generará un gran impacto en las empresas locales”. Adelantó que “para las próximas semanas se incrementará notablemente tanto el número de empresas beneficiarias como el monto de Crédito Fiscal, ya que tenemos muchas empresas que están a punto de cerrar el proceso”.
Para la gestión de la herramienta, desde Centro PyME-ADENEU se trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas.
En procura de que el beneficio pueda ser utilizado por la gran mayoría de las empresas, se han realizado charlas informativas con el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas del Neuquén, con estudios contables y cámaras empresarias, como CEIPA y ACIPAN.
Los beneficiarios de este programa podrán hacer uso de uno o más certificados de Crédito Fiscal, con un tope 30 millones de pesos para el caso de grandes empresas neuquinas, y de 20 millones de pesos para el caso de MiPyMEs (neuquinas y no neuquinas).
Desde la provincia se otorgará un cupón de crédito fiscal de hasta un 20 por ciento de la inversión para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).
La medida tiene como objetivo impulsar la inversión privada, favorecer el sostenimiento de empresas y el empleo en todo el territorio provincial mediante el estímulo financiero de la inversión a través de un beneficio fiscal, en los sectores económicos agropecuario, agroindustrial, industria, servicios, comercio, construcción, profesiones liberales y turismo.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.