
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El asesoramiento se realiza a través de la Red de Facilitadores de Centro PyME-ADENEU. Las empresas que han participado del programa evidenciaron mejoras en la atención al cliente y en los niveles de facturación.
Regionales30/07/2021El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, abrió la convocatoria para la tercera edición del “Programa de Buenas Prácticas Comerciales”.
A través de asesoramiento técnico personalizado, se crean y aplican estrategias de fácil uso y adaptación a las necesidades de cada comercio, conllevando un crecimiento visible en la rentabilidad y en aspectos intangibles.
El programa permitirá a los comercios mejorar la calidad de atención, los procesos de generación de las ventas, la percepción del cliente, los tiempos de respuesta, generar orden interno y procedimientos.
El asesoramiento estará a cargo de un profesional de la Red de Facilitadores de la agencia quien, durante un plazo aproximado de ocho meses, visitará la empresa con una carga de trabajo de cuatro horas semanales. Los honorarios de los profesionales son cofinanciados al 50 por ciento por el Centro PyME-ADENEU.
Los comercios minoristas en participar pueden postularse al correo electrónico [email protected].
En las ediciones anteriores del programa han participado empresas de la talla de Blancoamor, Columbia, Ferrogas, Instalaciones Comerciales, Korte y Korte, Saraya, Telsis, Tisa, Tiser, Todo Hierro, Muebles Activos y Transbox.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.