![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Restituyeron las tierras del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que había sido usurpado en Villa la Angostura a fines del año pasado.
RegionalesEl fiscal jefe Fernando Rubio restituyó hoy las tierras del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que había sido usurpado en Villa la Angostura a fines del año pasado.
Hoy en las primeras horas de la mañana, el fiscal jefe recorrió el predio junto a una representante del organismo provincial y, luego de constatar que quienes lo habían usurpado abandonaron el lugar, se formalizó la restitución de las tierras al ISSN mediante un acta que ambos firmaron.
El pasado 20 de julio, ocho personas fueron acusadas por el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Ramiro Amaya, por los delitos de usurpación, amenazas, hurtos y resistencia a la autoridad. Y una de estas personas, también fue imputada por tenencia de armas.
La formulación de cargos se hizo en el contexto de una investigación que había iniciado el Ministerio Público Fiscal junto con la Policía provincial, luego de que el predio del ISSN fuera usurpado en principio por un grupo de alrededor de 25 personas.
Respecto a las demás personas que participaron de la usurpación y que debían ser acusadas mañana, el fiscal jefe Rubio adelantó que se pidió la suspensión de la audiencia prevista ya que se intentará arribar a una solución alternativa antes de hacer las imputaciones.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.