
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Restituyeron las tierras del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que había sido usurpado en Villa la Angostura a fines del año pasado.
RegionalesEl fiscal jefe Fernando Rubio restituyó hoy las tierras del predio del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) que había sido usurpado en Villa la Angostura a fines del año pasado.
Hoy en las primeras horas de la mañana, el fiscal jefe recorrió el predio junto a una representante del organismo provincial y, luego de constatar que quienes lo habían usurpado abandonaron el lugar, se formalizó la restitución de las tierras al ISSN mediante un acta que ambos firmaron.
El pasado 20 de julio, ocho personas fueron acusadas por el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Ramiro Amaya, por los delitos de usurpación, amenazas, hurtos y resistencia a la autoridad. Y una de estas personas, también fue imputada por tenencia de armas.
La formulación de cargos se hizo en el contexto de una investigación que había iniciado el Ministerio Público Fiscal junto con la Policía provincial, luego de que el predio del ISSN fuera usurpado en principio por un grupo de alrededor de 25 personas.
Respecto a las demás personas que participaron de la usurpación y que debían ser acusadas mañana, el fiscal jefe Rubio adelantó que se pidió la suspensión de la audiencia prevista ya que se intentará arribar a una solución alternativa antes de hacer las imputaciones.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.