
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Con el objetivo de llegar de manera rápida y certera a todo el departamento Minas, los gobiernos provincial y municipal pusieron en funcionamiento una nueva sede del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo en la localidad.
Regionales05/08/2021El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este miércoles en Andacollo la subdelegación Minas de la subsecretaría de Familia. Lo hizo acompañado por el intendente Manuel San Martín, la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa y la subsecretaria de Familia, Amancay Audisio.
En su discurso, Gutiérrez explicó que “esta subdelegación de la subsecretaría de Familia que hoy abrimos en el departamento Minas pretende ir en búsqueda de saldar una deuda: justicia social territorial en el abordaje integral de la promoción, la prevención y el fortalecimiento de los derechos de la niñez, la adolescencia, la juventud y las mujeres”.
Destacó la importancia de que “las políticas públicas las podamos construir en libertad, independencia y autonomía allí donde habita la gente que las necesita y que sabe cuáles son las problemáticas y cuáles son las soluciones”.
El gobernador consideró que al hablar del arraigo y de la posibilidad de que los jóvenes puedan elegir dónde vivir, “esa libertad es plena y absoluta cuando las políticas públicas tienen alcance territorial con inclusión”.
Expresó que la juventud y la niñez “no son el futuro, son el presente, si dejamos que ocupen el lugar que les corresponde. Para eso es esta casa, para afianzar, promover y fortalecer sus derechos”.
Por su parte, la ministra Figueroa señaló que “es un día de celebración poder estar inaugurando esta subdelegación del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Estamos descentralizando para poder llegar a todos con más fortaleza y poder acompañar a todos los municipios y comisiones de fomento del departamento Minas”.
“Estamos hablando de políticas públicas y sociales, con las cuales tenemos que dar garantías y restituir derechos a nuestra gente. Esa es la función que tenemos hoy como subdelegación y esa es la labor que venimos a cumplir”, indicó y agregó que “vamos a hacer un trabajo en conjunto, articulado y transversal; nos vamos a complementar con cada uno de los municipios y las comisiones de fomento”.
Finalmente, el intendente de Andacollo dijo que “es un privilegio y un honor” contar con esta sede y consideró que, “como todo sueño, tiene que ver lógicamente con sumar voluntades para hacerlo posible”.
Además, San Martín agradeció “la decisión política del gobernador de que hoy estemos inaugurando esta subdelegación, que tiene que ver con descentralizar las políticas del Estado y acercarlas a la gente”.
La nueva sede es fruto del esfuerzo mancomunado entre el gobierno provincial y el municipal. La iniciativa se propició gracias a la firma, a fines de junio, del Convenio de Colaboración entre la ministra Figueroa y el intendente San Martín, en el que las partes se comprometieron a sumar esfuerzos para mejorar la atención de las situaciones enmarcadas en las leyes provinciales de protección y promoción de derechos Nº 2302, 2785, 2786, 2743 y 1634; mediante la puesta en funcionamiento de la subdelegación Minas, dependiente de la delegación de Gestión Social de Chos Malal-Minas.
La locación de la subdelegación se definió tomando en cuenta su ubicación estratégica, así como también la cercanía de otros dispositivos de atención del Estado como hospitales, centros de salud y dependencias de la justicia, para poder acompañar a la población rural dispersa en el norte de la provincia.
El inmueble donde funciona la nueva sede fue proporcionado por el municipio, mientras que los equipos de profesionales -conformados por un trabajador social y psicólogo, acompañados por operadores y ejecutores- dependen del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo y se encuentran trabajando en red con la delegación de Chos Malal.
De esta manera, la cartera provincial busca acercar a la población del norte neuquino todas las prestaciones del organismo, generando alianzas y articulando entre los diferentes niveles de gobierno, partiendo de la corresponsabilidad en temáticas de niñez, adolescencia y familia.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.