
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
En los primeros 140 días de 2019 se cometieron 100 femicidios, y en el 39% de los casos la víctima convivía con el victimario, afirmó hoy la ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), que pidió que se declare la "emergencia nacional en violencia de género".
Nacionales24/05/2019Según el relevamiento nacional, realizado por el observatorio de la organización a partir de publicaciones en medios gráficos y digitales entre el 1 de enero y el 20 de mayo, se comete "un femicidio cada 33 horas", estadística que ya dejó a unos "80 niños sin sus madres".
De ese total, "89 fueron femicidios, en cuatro casos mataron a la hija de la mujer y en otros cinco al hijo varón (femicidio vinculado), y por último hubo dos travesticidios", detalló el informe de MuMalá al que accedió Télam.
"Las MuMalá seguimos exigiendo al Estado Nacional la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos. Advertimos que vemos recrudecida la violencia hacia las mujeres y disidencias", reclamó la organización.
Según el relevamiento, en el 39% de los casos el femicida era pareja de la víctima, en el 25% una ex pareja, en el 17% un conocido, en el 11% un familiar y en el 7% un desconocido, mientras que el 1% restante "no presentó datos".
Con respecto a la "modalidad del femicidio", las armas blancas y las de fuego fueron elegidas en ambos casos en un 29%, seguidas por "golpes" (15%), "asfixia" (15%), "quemadas" (8%) y "envenenadas, torturadas o con caídas de altura" (4%).
"Nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotras, ya que un 46% de esos femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima", precisó MuMalá.
Las mujeres tenían en un 45% de los casos entre 19 y 40 años, mientras que el 13% de ellas había denunciado a su agresor y el 7% tenía restricción de contacto o perimetral.
Además, un 11% de las víctimas tenía menos de 15 años, y un 8% estaba embarazada.
Con respecto al agresor, el 22% se suicidó, mientras que un 10% pertenecía a alguna fuerza de seguridad, completó MuMalá.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.