
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Nacionales16/04/2025Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de una nueva frecuencia diaria en la ruta Buenos Aires–Miami, que comenzará a operar el 20 de diciembre.
De esta manera, la compañía contará con tres vuelos diarios entre ambas ciudades durante la temporada alta, hasta abril inclusive, consolidando su presencia en uno de los destinos internacionales con mayor demanda.
El primer incremento en las frecuencias se verá reflejado a partir de julio, cuando se sumen dos vuelos a la programación actual.
Estos operarán los días sábados y domingos, con horario de partida a las 13:40 y regreso desde Miami a las 23:55. Luego, desde diciembre, se sumarán las frecuencias restantes, alcanzando las 21 semanales.
Este nuevo servicio diario partirá desde Ezeiza a las 15:15 y el regreso desde Miami será a las 00:30.
Durante el último verano, la demanda hacia Miami creció un 28 % en comparación con el mismo período de 2024, lo que reafirma la relevancia de esta ruta y respalda la decisión de ampliar la oferta.
Este anuncio se enmarca en un contexto positivo para la compañía: recientemente, la Secretaría de Hacienda confirmó que Aerolíneas Argentinas cerró el ejercicio 2024 con ganancias por primera vez desde su reestatización, reflejo del proceso de ordenamiento financiero y mejora operativa en marcha.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.