
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Esta tarde será para quienes recibieron primera dosis de Sputnik. Mañana se habilitará un centro de vacunación pediátrica, en el Cine Teatro Español. Lo anunció el gobernador Gutiérrez.
Regionales09/08/2021El Gobierno de la Provincia de Neuquén dispuso tres centros de vacunación a demanda contra el COVID-19, en los que aplicará vacunas del laboratorio Moderna. Desde las 15 de hoy será para quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V hasta el 30 de mayo. En tanto, mañana será el turno -en el Cine Teatro Español de la ciudad capital- para niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, quienes a su vez ya tienen vacunas disponibles en hospitales de la provincia.
El anuncio lo realizó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en Casa de Gobierno, en la que estuvo acompañado por ministros y ministras de su Gabinete.
Respecto de los mayores que tienen primera dosis de Sputnik V, sostuvo que “ayer se vacunaron aproximadamente 4.600 personas” y explicó: “hemos recibo 22.400 vacunas” (Moderna) y “desde las 15 de hoy se vacunará a demanda espontánea, tanto en el Colegio Don Bosco como en el Ruca Che” de la ciudad de Neuquén.
“Mañana o a más tardar pasado mañana, las 22.400 vacunas de Moderna van a estar aplicadas para completar esquemas”, dijo y agregó que “aquellos que tienen dudas tienen dos caminos: vacunarse con la vacuna de Moderna como segunda dosis o esperar la llegada del segundo componente de la vacuna Sptunik V”, prevista para este mes.
El gobernador también destacó que la provincia del Neuquén cumplió el objetivo trazado a nivel nacional y, desde ayer, tiene al 60 por ciento de las personas mayores de 50 años con primera y segunda dosis. “Hay 92.356 neuquinos y neuquinas que ya han completado su proceso de vacunación”, subrayó.
Mientras que en la franja etaria desde los 18 años en adelante, 9 de cada 10 neuquinos y neuquinas ya tienen la primera dosis, y “en los próximos días, 4 de cada 10 tendrán completos sus esquemas”, destacó el gobernador.
También felicitó y agradeció “a los menores de edad con comorbilidades o alguna discapacidad de entre 12 y 17 años que están recibiendo la vacuna” y que ya son alrededor de 5 mil. “Tenemos 2 mil inscriptos más, recuerden que tenemos 13.440 vacunas Moderna reservadas”, sostuvo y les recordó a las familias que “se pueden acercar a cualquier hospital de la provincia, ya que ahí están las vacunas pediátricas esperándolos y esperándolas». No obstante, “mañana martes, a partir de las 15, se vacunará a demanda espontánea a menores con factores de riesgo en el Cine Teatro Español” de la ciudad capital.
Consultado sobre las dudas que pueden llegar a tener aquellos que recibieron la primera dosis de Sputnik o las familias de los menores, el gobernador destacó que hay equipos de salud para despejarlas y agregó: “Tiempo al tiempo”. Del mismo modo, destacó “el récord de vacunación». «Ayer -dijo- estuve en Provincias Unidas y no he visto nunca nada que se asemeje o se acerque al proceso de vacunación que está llevando adelante la Provincia; es indudable que confluyen aquí la decisión, la solidaridad y la actitud ciudadana con los actos de gobierno”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.