
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén informó que en el primer semestre del año realizó más de 2.900 asistencias por violencia de género, en las que en el 82% se encuentra presente la violencia psicológica, según un relevamiento del Observatorio Municipal de Violencia Contra las Mujeres.
Locales10/08/2021La subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, a través de un comunicado manifestó que “cada intervención es una mujer y su familia que encuentran respuesta directa y concreta para superar situaciones de violencia de género”.
Asimismo, expresó que “no son números vacíos de encuestas realizadas de forma dudosa sin ningún sustento o respaldo, es el trabajo real de un organismo municipal que llega de forma real a todas las mujeres de la ciudad que nunca dejó de asistirlas, ni siquiera en los momentos de aislamiento más estricto, que fue donde más nos necesitaron las mujeres.”
En el informe realizado por el Observatorio se desprende que en el primer semestre del 2021 la Subsecretaría de las Mujeres realizó 2.910 asistencias por violencia de género, en las que “la violencia psicológica está presente en el 82% y la violencia física en un 44%”.
Además, detalla que en 539 de las situaciones intervino el área legal y psicosocial del organismo municipal, que brinda asesoramiento y patrocinio legal gratuito a mujeres en situación de violencia de género.
En tanto, el documento señala que “la violencia económica se manifiesta en el 53% de los casos”, y agrega que “esto marca la necesidad inmediata de asistencia social a las mujeres que viven situaciones de violencia de género, dada su extrema vulnerabilidad”.
Finalmente, el relevamiento indica que la Subsecretaría de las Mujeres realizó 2.498 asistencias sociales y 132 ingresos efectivos a programas como Potenciar Trabajo, Acompañar y Tarjeta alimentar de la Municipalidad de Neuquén.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.