
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El diputado Raúl Muñoz y la diputada Elizabeth Campos (PDC) presentaron un proyecto para solicitarle al gobierno nacional la autorización de la apertura de las fronteras a turistas extranjeros, con vistas al inminente inicio de la nueva temporada de pesca deportiva
Regionales11/08/2021El diputado Raúl Muñoz y la diputada Elizabeth Campos (PDC) presentaron un proyecto para solicitarle al gobierno nacional la autorización de la apertura de las fronteras a turistas extranjeros, con vistas al inminente inicio de la nueva temporada de pesca deportiva. A tal fin, piden además la apertura, ordenada y planificada, de todos los aeropuertos del país.
Los fundamentos recuerdan que Argentina es un país con importantes potencialidades que despiertan el interés turístico internacional, tanto desde reservas y sitios naturales, como desde el punto de vista cultural de las distintas regiones que componen el territorio nacional.
A partir del año pasado, con la llegada de la pandemia por el Covid-19 y las correspondientes medidas de prevención, numerosos emprendedores, centros comerciales, turísticos y trabajadores en general vieron afectados sus ingresos y sus fuentes laborales. Bajo ese escenario, y ante el pronto inicio de una nueva temporada de pesca –en el mes de noviembre-, se vuelve necesario abrir las fronteras para que turistas y personas interesadas en la actividad puedan ejercerla en la provincia, beneficiando en forma directa e indirecta a la economía de la región.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.