
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La medida es por 180 días. También contempla la Emergencia y/o Desastre Agrario por sequía en todo el territorio provincial y crear el “Comité de Emergencia Hídrica, Social y Productiva”.
Regionales12/08/2021Mediante el decreto provincial N° 1379/21, el gobernador Omar Gutiérrez declaró la Emergencia Hídrica Social y Productiva por el término de 180 días en el territorio neuquino. Bajo la misma norma se declara la Emergencia y/o Desastre Agrario por sequía en el marco del sistema previsto por la Ley 3117 en todo el territorio provincial y se crea el “Comité de Emergencia Hídrica, Social y Productiva”.
La medida responde a la situación que presentan hoy las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Colorado: una persistente sequía que se manifiesta hace más de una década, siendo este año el punto más crítico, producto de las escasas nevadas y ausencia de precipitaciones y que afecta las actividades agropecuarias que se desarrollan en la provincia y compromete el acceso al agua para consumo humano en las áreas rurales.
La Emergencia Hídrica, Social y Productiva contempla, tal como lo anticipó el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa, obras que garanticen la provisión de agua para consumo y riego.
En tanto que el “Comité de Emergencia Hídrica, Social y Productiva”, conformado por los ministerios de Economía e Infraestructura, de Energía y Recursos Naturales, de Producción e Industria, y las secretarías General y Servicios Públicos, de Desarrollo Territorial y Ambiente, y de Interior y Gobiernos Locales, será el organismo encargado de coordinar y priorizar las acciones necesarias para para mitigar los efectos de la emergencia.
Además, en lo inmediato, será el encargado de llevar adelante las gestiones tendientes a solicitar al Estado Nacional la declaración del Estado de Emergencia Hídrica, Social y Productiva, tal como lo hizo recientemente ante la bajante de la cuenca del río Paraná.
Cabe destacar que desde los distintos organismos de la provincia se viene realizando, junto con los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, un relevamiento para conocer las necesidades de cada localidad afectada y definir acciones para paliar la situación.
El gobierno provincial, ante estas situaciones extraordinarias de emergencia, acompaña a intendentes y a las distintas organizaciones de productores del interior, con beneficios tributarios, crediticios y sociales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.