
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El municipio llevó WiFi al complejo de viviendas para mujeres trans que se encuentra en el barrio Confluencia.
Locales12/08/2021El municipio llevó WiFi al complejo de viviendas para mujeres trans que se encuentra en el barrio Confluencia. “Implica equidad social en materia de conectividad pero además es una herramienta de seguridad que les permite estar comunicadas a través de las redes sociales”, enfatizó el secretario de Modernización, Javier Labrin.
Labrin explicó que también facilita su desempeño en diferentes roles, como estudio y trabajo, y señaló que “fuimos los encargados de poner a disposición el servicio llegando a instituciones, asociaciones que lo necesitan. Esta es la N°11 que hemos dado conectividad gratuita a internet, todas relacionadas con sectores vulnerables”.
“Es una política de equidad implementada por la Municipalidad a pedido del intendente Mariano Gaido”, dijo y destacó que esta iniciativa en particular es articulada con la provincia a través del Ministerio de Ciudadanía.
Adriana Cuello, quien vive en el complejo, sostuvo que “para nosotras es un logro importante, el primer gran logro fue el complejo, tener nuestro departamento y un encargado que está siempre para lo que necesitamos, y ahora tenemos nuestro WiFi, estamos más tranquilas, mejor comunicadas. Valoramos el esfuerzo que hace la Municipalidad”.
El subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Fabio Bringas, puntualizó que el trabajo articulado entre los Estados municipal y provincial buscan revertir “años de abandono”. “A través de estas prácticas de justicia social estamos acompañando a este sector de la sociedad para brindarle todas las herramientas que necesitan para continuar con su formación y para que puedan emprender mirando hacia el futuro”, dijo.
El funcionario explicó que la iniciativa de dotar del servicio de WiFi surgió como necesidad de las mujeres trans que viven en el complejo y se logró a través de un trabajo entre las distintas áreas de la Municipalidad ya que “realizamos un trabajo en red en forma conjunta, como lo propuso desde el primer día el intendente en busca de lograr atender a todos los sectores de la ciudad”.
El director provincial de Buenas Prácticas, Héctor Sánchez, expresó más adelante que «para nosotros es súper importante que tengan internet porque varios de ellos y ellas están estudiando y necesitaban este servicio que hacía falta», y agregó: «Felices de poder articular con la Municipalidad y que hoy el complejo tenga internet».
La Municipalidad instaló más de 200 puntos de WiFi gratuito en la ciudad, abarcando los sitios más concurridos por las y los neuquinos, bibliotecas populares y comisiones vecinales de todos los barrios.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.