
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La provincia de Neuquén recibirá 10.300 dosis y Río Negro 11.600.
Nacionales20/08/2021Un total de 680.000 dosis de la vacuna AstraZeneca serán distribuidas entre este viernes y el sábado en todo el país, en un nuevo avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus, informaron este jueves fuentes oficiales.
Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibirán sus cuotas de dosis.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 270.700, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 27.000, a Catamarca 6.400, a Chaco 18.600, a Chubut 9.600, a Córdoba 58.000, a Corrientes 17.300, a Entre Ríos 21.400 y a Formosa 9.300.
A Jujuy le corresponden 11.900, a La Pampa 5.500, a La Rioja 6.100, a Mendoza 30.700, a Misiones 19.500, a Neuquén 10.300, a Río Negro 11.600, a Salta 22.000, a San Juan 12.100, a San Luis 7.900, a Santa Cruz 5.700, a Santa Fe 54.500, a Santiago del Estero 15.000, a Tierra del Fuego 2.700, y a Tucumán 26.200.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este jueves por la tarde se distribuyeron 42.812.314 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 38.145.435. De ese total, hay 26.993.547 personas inoculadas con la primera dosis, y 11.151.888 cuentan con el esquema completo de inmunización.
De este modo, según el informe de avance de vacunación, el 58,5 por ciento de la población recibió al menos una dosis. El 81,5 por ciento de la población mayor de 18 años inició su esquema de vacunación y el 32,1 por ciento de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.