
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Se trató de una edición especial de “Neuquén en Familia” para conmemorar la gesta patriótica de 1810.
Locales26/05/2019Miles de vecinos y vecinas participaron esta tarde de la edición especial de “Neuquén en Familia”, que se desarrolla hasta las 20 en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén con el objetivo de festejar el 25 de Mayo.
Áreas de juegos, casitas a escala, paseo de emprendedores, maquillaje artístico, exhibiciones, deportes, espectáculos y una réplica de la primera Junta de Gobierno fueron algunos de los atractivos que pudieron disfrutar los visitantes. También se repartió chocolate caliente y tortas fritas y se dispuso un escenario con espectáculos musicales.
De la iniciativa formaron parte diferentes áreas del Estado provincial neuquino, que se sumaron con actividades para una tarde distinta y repleta de atractivos. Además, el gobierno provincial dispuso de un servicio de transporte gratuito para llegar al predio.
“Estamos aquí en el Duam festejando el día de la patria junto con los vecinos de la ciudad y las familias, disfrutando diferentes espectáculos sobre nuestras culturas neuquinas y argentinas”, destacó el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido al participar del evento.
El ministro destacó la gran cantidad de familias que se acercaron a festejar el 25 de Mayo y dijo que la numerosa convocatoria “es muy importante, porque significa que respetamos nuestras raíces y el orgullo de ser neuquinos y argentinos”.
“Es muy importante lo que está sucediendo hoy acá en el Duam”, señaló Gaido y recalcó que se trata de “un espacio público de todos los vecinos”. Por último, dijo estar “muy orgulloso del Espacio Duam y agradecido con todos los que están participando de este gran evento”.
Los distintos espacios
En el interior del Duam se dispuso un escenario para espectáculos, con una grilla que incluyó a Alma de Nogal, los payadores José Tapia y Luis Hernández, el grupo de danza La Paz, el Ballet Folclórico El Pehuén, Supersocorrista, Los Musis de Prófica y Ernesto Guevara.
También en el interior hubo cabina de fotos, maquillaje artístico, atriles de dibujo, educación vial, cocina, el programa educativo Al Patio, un espacio de turismo y las figuras de la Primera Junta, entre otras actividades.
En el exterior, se pudo disfrutar de la Ciudad de los Niños, Fiesta callejera, calesita, juegos de plaza, deportes, Punto Saludable, emprendedores, Corazón Batuqueiro, tirolesa, Banda de la Policía y personajes infantiles, entre otros.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.