
La actividad, impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, contó con feria de emprendedoras, propuestas culturales, entrevistas abiertas y talleres formativos para potenciar negocios.
La actividad, impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, contó con feria de emprendedoras, propuestas culturales, entrevistas abiertas y talleres formativos para potenciar negocios.
Valeria Calderón trabaja desde hace 14 años en el ingreso del emblemático espacio de eventos de la ciudad de Neuquén, al que considera “su segundo hogar”. Luego de desempeñarse en dos empresas a cargo de la seguridad del predio, desde el año pasado integra el equipo de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén (ECyDENSE).
Se realizará el 19 y 20 de noviembre en el Espacio Duam. La temática central será “Entornos Saludables, Psicomotrices y Recreativos desde la Educación Física”.
Por primera vez, los jefes comunales realizaron aportes para la redacción del proyecto. Se priorizaron las obras.
Además de la intensa actividad que propone la Argentina Oil and Gas Patagonia, el empresariado local mantendrá rondas de negocios con representantes de Italia, Canadá y Chile.
Finalizó con un éxito rotundo la muestra educativa que reunió a unos 20 mil visitantes entre estudiantes, familias y público en general. Fueron tres días de exposición, del miércoles 4 al viernes 6 de septiembre.
Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia se pone en marcha esta semana en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Duam. Será del miércoles al viernes, de 9 a 18.
La Provincia fortalece las oficinas de empleo en 18 localidades. Con una inversión de más de 75 millones de pesos en equipamiento informático e insumos, las localidades podrán mejorar las prestaciones para la ciudadanía que busca empleo.
La feria educativa más convocante de la Patagonia vuelve al Espacio Duam, del 4 al 6 de septiembre.
La feria es con entrada libre y gratuita. Habrá venta de alimentos a precios promocionales y actividades para toda la familia.
La muestra educativa más importante de la Patagonia tuvo una nueva edición en la ciudad de Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez participó este miércoles de la primera jornada de la muestra. Durante tres días, los expositores recibirán la visita de más de seis mil jóvenes que se encuentran actualmente en tránsito educativo.
La feria educativa abrirá sus puertas con la presencia de 43 instituciones educativas de nivel superior. Será del miércoles 6 al viernes 9 de septiembre, de 9 a 18.
El mandatario participó de la segunda edición de Neuquinas con Impacto, con la presencia de 331 mujeres.
La muestra educativa más importante de la Patagonia será los días 6, 7 y 8 de septiembre. La convocatoria es abierta y gratuita y apunta a estudiantes de los últimos años del secundario de todo el territorio provincial.
Más de 4.000 personas visitaron la muestra tecnológica interactiva que se desarrolló en el espacio Duam, en tres jornadas. La actividad también ofreció charlas, cine 360°, mapping y cultivos agropecuarios.
El viernes 31 de marzo habrá exposiciones sobre marca personal, comercio electrónico y creatividad e innovación, esta última a cargo de Eduardo Kastika. Son actividades gratuitas, pero requieren inscripción previa.
Contarán con un stand institucional y con la posibilidad de participar de rondas de negocios. El Centro PyME-ADENEU organiza, además, exposiciones para dar a conocer a las asociaciones empresarias locales y herramientas para el entramado pyme.
La Secretaría General y Servicios Públicos informa que ya se pueden reservar turnos para visitar la Ciudad del Juego (ex Ciudad de los Niños) que funciona en el predio del Centro de Eventos y Convenciones Espacio -Duam-.
Es para personas que transiten la enfermedad de manera leve a moderada, o que por una cuestión habitacional no puedan cumplir con el aislamiento en su domicilio.
El Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén informó que la persona que ingresó al país desde Europa y que se encuentra actualmente aislado en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén (caso que trascendió públicamente), presenta una carga viral no detectable.
El dispositivo comenzó a funcionar en junio del 2020. Brinda asistencia y seguimiento a pacientes con coronavirus, responde consultas de salud mental y enfermería, y realiza visitas domiciliarias, entre otras prestaciones.
El espacio es una propuesta recreativa de excelencia que contribuye además al aprendizaje y el fomento de valores.
Se trata de tres personas de Neuquén capital que no presentan síntomas. Es para garantizar las condiciones adecuadas de aislamiento.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%