
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El convenio fue rubricado por el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, en calidad de presidente del Centro PyME-Adeneu, y por el gerente de Asuntos Comunitarios de Pluspetrol, Pablo Pastorino.
Energía y Minería20/08/2021El Gobierno de Neuquén suscribió un acuerdo con la petrolera Pluspetrol para montar una planta de elaboración de alimento balanceado para ganado porcino en la capital provincial, que demandará una inversión de 1,9 millones de pesos.
El convenio fue rubricado por el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, en calidad de presidente del Centro PyME-Adeneu, y por el gerente de Asuntos Comunitarios de Pluspetrol, Pablo Pastorino.
Según informaron fuentes gubernamentales, los fondos aportados por Pluspetrol permitirán adquirir materiales y la mano de obra para construir un galpón, adquirir una tolva doble boca y demás insumos necesarios para la elaboración del alimento.
Las instalaciones brindarán beneficios a productores de toda la provincia, ya que funcionará como una planta modelo para generar capacitaciones y, a su vez, el alimento que se genere tendrá un menor costo.
En tanto, el Gobierno neuquino también firmó con Pluspetrol en el mes de julio un convenio para dar continuidad al proyecto “Engorde de capones en Añelo”, una iniciativa que permite acercar asistencia técnica, capacitación y financiamiento para que los productores porcinos puedan mejorar la genética de sus planteles y obtener más kilos de carne por animal.
En el caso del proyecto de Añelo, el Centro PyME-Adeneu estará a cargo de la dirección del proyecto, y aportará asistencia técnica y capacitación de forma personalizada a los 10 productores participantes.
Por su parte, Pluspetrol aportará financiamiento por 30.000 dólares para la compra de animales y el alimento para el engorde.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.