
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares. Los convenios para la entrega de los fondos los firmó este miércoles el gobernador Rolando Figueroa.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares. Los convenios para la entrega de los fondos los firmó este miércoles el gobernador Rolando Figueroa.
Para atender las demandas sanitarias y educativas de la localidad, se acordaron acciones para construir un espacio de abordaje de la salud mental e implementar una carrera terciaria vinculada al desarrollo local.
De esta forma, crece el potencial del mayor yacimiento no convencional de hidrocarburos.
La empresa de origen neuquino sumará de esta manera áreas enfocadas en la producción de petróleo, donde se encuentra uno de los tres pozos más importantes del mundo. El acuerdo implica un ingreso para Neuquén que será volcado íntegramente a infraestructura.
Por la operación se habrían pagado unos US$ 1.700 millones.
Ambas partes consideraron prioritario contar con energía eléctrica en un sector de la meseta capitalina, que fue incorporado al ejido municipal por Ley Nº 3332. Pluspetrol cederá al EPEN parte de la traza de una línea de media tensión para construir sobre ese sector una línea de alta tensión.
En línea con el plan de crecimiento y evolución de Pluspetrol, Julián Escuder ha sido designado como Gerente General de Pluspetrol Argentina.
Pluspetrol se suma al programa de becas con un importante aporte
El gobernador se reunió con ejecutivos de la empresa para dialogar sobre proyectos y obras, que propicien el desarrollo provincial.
Se trata del Grupo J&F, el mayor conglomerado empresarial del vecino país, que adquirió la empresa Fluxus y, en consecuencia, activos operativos de producción a la petrolera argentina Pluspetrol en Neuquén y en Salta.
Se trata de un novedoso convenio suscrito por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; Luciano Favoretti, de Pluspetrol, y la presidenta del CPE, Ruth Flutsch. Contempla una inversión de 50 millones de pesos en obras.
Se trata de Adrián Vila, nuevo CEO de la empresa que opera en cuatro concesiones de explotación y tiene otras tantas de exploración en la cuenca neuquina.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.