
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Siguiendo con la ronda de encuentros con los diversos sectores de la ciudad, el intendente Mariano Gaido se reunió el jueves por la tarde con integrantes del Colegio de Arquitectos.
Locales22/08/2021Siguiendo con la ronda de encuentros con los diversos sectores de la ciudad, el intendente Mariano Gaido se reunió el jueves por la tarde con integrantes del Colegio de Arquitectos. Allí, junto a los profesionales y el gabinete municipal conversaron sobre el crecimiento de la capital y cómo trabajar en conjunto para avanzar en una ciudad planificada.
Entre los temas más destacados, el jefe comunal ratificó el compromiso asumido entre ambas instituciones «para desarrollar un proyecto histórico para la ciudad qué es la ampliación del ejido urbano”.
“Vamos a planificar juntos el desarrollo de ocho mil nuevas hectáreas dónde va a haber un desarrollo habitacional, un Parque Industrial, un Parque Solar, espacios públicos, instituciones, comercios”, recordó Gaido.
Además, anunció que también trabajarán en la reforma del Código Urbano. “Hoy tenemos la posibilidad de desarrollar un nuevo Código Urbano en forma conjunta, que vaya de la mano del crecimiento de esta ciudad que permanentemente nos da nuevas oportunidades”, dijo Gaido y se comprometió a impulsar estar reforma para modernizar una norma que fue aprobada en el año 1998.
“Vamos a trabajar de la mano de quiénes saben y conocen una ciudad que ha crecido rápidamente. Prueba de ello es el compromiso asumido junto a los colegios de Arquitectos; de Ingenieros y con la Universidad Nacional del Comahue para avanzar en el desarrollo de estas 8 mil hectáreas que vamos a incorporar al ejido una vez que se apruebe la Ley”.
Gaido valoró el espacio de diálogo generado en este encuentro: “Vinimos a rendir cuenta del trabajo que realizamos en nuestra gestión y también escuchar cuáles son los consejos y los aportes que nos ayuden al desarrollo de la ciudad”.
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión, coincidió que fue un encuentro muy necesario ya que, “pudimos contar nuestro plan de gobierno y explicar lo que se está ejecutando, a la vez que escuchamos críticas, sugerencias y opiniones respecto al funcionamiento de la ciudad”. “Desde el Colegio de Arquitectos, nos aportaron elementos para mejorar esta capital”.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Neuquén, Diego López de Murillas aseguró que «este encuentro fue totalmente positivo». «Quiero felicitar a Mariano y a todo el equipo porque este tipo de reuniones no son gestos menores. Estas gestiones marcan una voluntad política de participación, y rompen ese mito de la población quejándose del Estado para pasar a ser partícipe activo de los cambios ya que la ciudad es responsabilidad de todos, y si todos somos parte, nos va a ir mucho mejor en nuestro futuro”.
“Esto comienza con el deseo de voluntad política de integrar a las instituciones y a la ciudadanía de una manera más activa”, agregó López de Murillas.
Por su parte, María Paula Polich, presidenta de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos, explicó que “hace mucho tiempo que teníamos ganas de compartir una reunión como la que tuvimos, y generar juntos una agenda de trabajo que es para lo que estamos desde el Colegio de Arquitectos para brindar el aporte técnico», dijo que podamos asique estamos muy contentos y agradecidos de tener este espacio”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.