
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Solicitaron que se extienda dos meses la prisión preventiva de dos de las personas acusadas por el crimen del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela.
RegionalesEl fiscal jefe Juan Agustín García solicitó a un juez de garantías que extienda dos meses la prisión preventiva respecto de dos de las personas acusadas por el crimen del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela.
El pedido tuvo la adhesión de la querella particular y el aval de la defensa, y se buscó resguardar los peligros procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación de cara a la realización del juicio, que luego de suspensiones originadas por la pandemia Covid-19, fue agendado para que se desarrolle entre fines de septiembre y principios de octubre.
El juez de garantías hizo lugar al planteo y confirmó, de ese modo, que de no surgir ningún planteo en las próximas semanas, todas las personas que están imputadas por el homicidio llegarán detenidos al juicio.
En este caso puntual, la medida abarca a los imputados E.M.D y E.C, y se extiende por dos meses a partir de hoy. El resto de los acusados que al momento del hecho tenían más de 18 años, J.L.E, M.A.D, W.D y J.A.C, también están en prisión preventiva.
La acusación es por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, calificado por ser la víctima un policía en ejercicio de funciones y por haberse realizado con el concurso premeditado de dos o más personas (Artículos 80, incisos 6 y 8; 41 bis y 45 del Código Penal).
La teoría del caso de la fiscalía es que el hecho ocurrió el 1 de enero de 2020. Alrededor de las 9:15, E.M.D, E.C, J.L.E, M.A.D, W.D, J.A.C y L.C (que al momento del crimen tenía menos de 18 años y que es juzgado en el fuero juvenil), enfrentaron a efectivos de la Policía provincial con elementos contundentes en el barrio Peñi Trapún de la ciudad de Cutral Co. Según se determinó en la investigación, los imputados acordaron previamente provocar incidentes, y mientras un grupo atacaba con piedras y otros elementos a la Policía, uno de ellos, que según la investigación fue E.M.D, efectuó el disparo que hirió a Nahuelcar y le provocó la muerte.
El juicio está previsto para que se desarrolle entre el 27 de septiembre y el 15 de octubre, bajo la modalidad de jurados populares.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.