
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Luego de la convocatoria y el análisis de las 10 propuestas recibidas, el comité evaluador preadjudicó 6 lotes. Los proyectos estarán orientados al cultivo de frutas finas, vid, alfalfa y ganadería y producción agroecológica.
Regionales02/09/2021El objetivo de la “Convocatoria de inversores para el desarrollo de tierras productivas en el área Arroyito-Senillosa”, a cargo del Ministerio de Producción e Industria a través del Centro PyME-ADENEU, fue destinar tierras a proyectos dedicados a la producción primaria y así impulsar el desarrollo de emprendimientos que acompañen la ampliación de la matriz económica provincial, uno de los ejes del Plan Quinquenal 2019-2023.
En esta primera etapa, fueron preadjudicadas 90 hectáreas de un total de 146 hectáreas disponibles, a proyectos que cumplimentaron con las exigencias de la convocatoria.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi adelantó que “a futuro se va a realizar una nueva convocatoria para el remanente de tierras que no recibieron propuestas concretas de proyectos específicos”.
La comisión evaluadora de los proyectos estuvo integrada por representantes del Ministerio de Producción e Industria, del Centro PyME-ADENEU, del Municipio de Senillosa y de la Dirección Provincial de Tierras.
“Esto está claramente en el marco de la diversificación y la ampliación de la matriz productiva, pensando justamente en diversificar y llevar adelante un proceso transparente para la asignación de tierras. Por eso para esta convocatoria se recibieron 10 propuestas que fueron analizadas en detalle”, comentó López Raggi.
Los proyectos fueron priorizados en base al uso de la tierra, los antecedentes del oferente y su capacidad operativa, la propuesta técnica, el monto y el plazo de la inversión.
Con el proceso de selección, se dará curso a emprendimientos relacionados al cultivo de frutas finas (2 lotes, 20 hectáreas), ganadería y alfalfa (dos lotes, 30 hectáreas), cultivo de vid (10 hectáreas), y producción agroecológica (30 hectáreas). Los resultados completos de la convocatoria se encuentran disponibles en la página de Centro PyME-ADENEU: www.adeneu.com.ar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.