
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las nuevas dependencias funcionarán en la planta alta de la Comisaría N° 28. El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto inaugural.
Regionales02/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez estuvo esta tarde en Villa La Angostura e inauguró la oficina de intervención primaria en situaciones de género y la ampliación del centro de monitoreo urbano. Las dependencias funcionarán en la planta alta de la Comisaría N° 28.
De las actividades también participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani y el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Gerez, entre otros.
La reconstrucción de este edificio histórico de la ciudad, que permitió la recuperación de la planta alta donde funcionarán la Oficina de la Mujer y el centro de monitoreo, fue un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, a través del ministerio de Gobierno y Seguridad y la secretaría del Interior y Gobiernos Locales.
Gutiérrez destacó el “trabajo conjunto que permite inaugurar una infraestructura en la búsqueda de más igualdad de género”. Recordó el femicidio de Guadalupe Curual ocurrido a principios de año en la localidad y aseguró que “es una marca y una herida en el pueblo de Villa La Angostura”.
Dijo que en la provincia “definitivamente hemos abierto de par en par la puerta para la participación, el decisorio y -desde el empoderamiento- el liderazgo y la conducción de nuestras mujeres”.
“Aquí hoy estamos ampliando la infraestructura necesaria para llevar adelante un adecuado control de monitoreo con las cuatro lectoras de patentes, las 22 cámaras que tenemos y las cinco que vamos a incorporar en el proceso que estamos llevando adelante”, destacó el gobernador.
Además, Gutiérrez se refirió a una serie de obras que se están ejecutando en la localidad e informó que se construirá el nuevo edificio de la Escuela 361. “La vamos a hacer y está incorporada en la Ley de Presupuesto. Me comprometí y vamos a cumplir con esa obra”, dijo.
El intendente recalcó que “es cumplir un sueño tener la oficina de intervención primaria y el centro de monitoreo. Es muy importante para la localidad”. Dijo que en la ejecución de la obra participó personal municipal y aseguró que “me llena de orgullo que podamos disfrutar de estas instalaciones”.
Por su parte, la ministra explicó que la obra demandó una inversión estimada de cuatro millones de pesos y destacó que “lo más importante es el recurso humano que se destina”.
“Tienen un intendente que se compromete, que asume los desafíos y el resultado es esta oficina”, dijo Merlo y agregó que “se construyó con un esfuerzo de la institución policial, el gobierno provincial y el acompañamiento del municipio”.
Finalmente, el fiscal Gerez señaló que “venimos a acompañar esta acción clara e importante, que viene a fortalecer una política pública del gobierno de la provincia y que es seguida por el resto de los poderes del Estado. Esta oficina seguramente va a ser muy importante para el abordaje de las situaciones de violencia de género, para la prevención y para la seguridad”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.