
Gaido recorrió la obra de 40 cuadras de asfalto en Villa Ceferino y anunció que se harán 80 más en Islas Malvinas
Locales24/05/2025El Plan Orgullo Neuquino sigue avanzando, y las obras de asfalto se consolidan en toda la ciudad.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que es la primera ciclovía que permite cruzar la ruta 22 y anunció que en el mes de octubre estará habilitada hasta la calle Leloir.
Locales03/09/2021Este jueves el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de la ciclovía de la calle Bahía Blanca. Esta iniciativa es el primer tramo que une el balneario Albino Cotro con la calle Leloir y garantiza la circulación segura para las y los ciclistas.
A partir del inicio de gestión tomamos la decisión de que la prioridad es el peatón y la bicicleta por eso llevamos adelante una infraestructura muy importante en toda la ciudad, sostuvo el jefe comunal al mismo tiempo que resaltó que en un año y medio se triplicó el número de bicisendas en Neuquén.
Estamos impulsando estas estructuras que son fundamentales, seguras y que hacen a una movilidad sustentable, remarcó Gaido.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que es la primera ciclovía que permite cruzar la ruta 22 y anunció que en el mes de octubre estará habilitada hasta la calle Leloir.
En relación al recorrido, el funcionario comentó que inicia en el sur, en la calle Bolívar, la vía de ingreso al balneario Albino Cotro, luego va por bahía blanca y continúa por Entre Ríos hasta llegar a Leloir. En este sentido, indicó que esta bici calle permite conectar todo el paseo costero con la zona norte de la ciudad, llegando al Parque Norte y a la Universidad del Comahue.
El secretario recordó que desde que comenzó la gestión este tipo de infraestructuras que hacen a una ciudad inclusiva, moderna y sustentable son prioridad: “Teníamos 24 kilómetros de ciclovías y no estaban conectadas. Nosotros en muy poco tiempo desarrollamos 60 kilómetros. Buscamos conectar Neuquén, que las y los vecinos puedan llegar desde Casimiro Gomez hasta la costa de los ríos en bicicleta».
Con respecto a los trabajos que se están realizando señaló que “están en la etapa final. Faltan detalles puntuales, en muy poco tiempo estará listo. El intendente inaugurará una primera etapa que tiene que ver con la posibilidad de llegar hasta las vías del ferrocarril, en la calle Mosconi”, y comentó que “era algo muy demandado por la gente del este ya que no contaba con este tipo de estructuras en la zona”.
Morán explicó que sobre la ruta 22 se hizo una demarcación de bicisenda en verde, bien delimitada por seguridad vial y adelantó que en los próximos días comienzan el tramo de la calle Entre Ríos para lograr la conexión con la Universidad del Comahue.
Vamos a ir acompañando el desarrollo y la modernización que necesita la ciudad con ciclovías que son inclusivas y modernas. Vamos a ir haciendo todo lo necesario porque es prioridad en la agenda del intendente, concluyó el responsable del área de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
El Plan Orgullo Neuquino sigue avanzando, y las obras de asfalto se consolidan en toda la ciudad.
El 25, Día de la Revolución de Mayo, se celebrará en la ciudad con varias actividades importantes que comenzarán a desarrollarse este sábado a las 19.30 con una vigilia en el monumento al general San Martín.
Cinco sujetos quedaron a disposición de la Justicia. Los efectivos secuestraron una importante cantidad de drogas.
Un varón con antecedentes penales fue condenado a cumplir 3 años de prisión efectiva, luego de haber sido detenido por la policía cuando intentaba robar un auto.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.