
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Incluirá a más de 100 jóvenes emprendedores. Incluirá charlas, actividades recreativas, culturales y deportivas para los jóvenes.
Regionales03/09/2021La Feria Germinar se reeditará este fin de semana con más de 100 jóvenes emprendedores. Además, habrá actividades recreativas, culturales y deportivas pensadas para la juventud.
El ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, a través del Programa Germinar de la subsecretaría de Juventud, confirmó la invitación al predio de la ex U9 (Entre Ríos 303) con diversas propuestas vigentes desde las 15 y hasta 19.
Indumentaria, cosmética natural, marroquinería, juegos y juguetes, velas, plantas, chocolates y golosinas saludables, sublimaciones, ilustraciones, encuadernaciones, jabones y champús artesanales, accesorios, tejidos y piedras energéticas, serán algunos de los rubros ofrecidos en esta oportunidad.
En cuanto a las opciones gastronómicas habrá dulce, salado, sin tacc, pastelería vegana, chocolates, golosinas saludables y patios de comida. Para celebrar el Mes de las Juventudes habrá talleres, juegos, charlas, actividades culturales y exhibición de actividades deportivas.
También en la jornada se anunciaron charlas con emprendedores y profesionales en la feria que no requieren inscripción previa. Los horarios y temáticas son las siguientes:
El sábado a las 16, Pablo Lumerman abordará la importancia de la participación política de las juventudes. A las 17.30 está prevista una sobre trayectorias de vida con Debora Quiroga y Juan Ponce. Paralelamente de 16 a 18 se realizará el «Taller acompañando crianzas» y «Espacio Lúdico».
El domingo, la actividad continuará a las 16 con el filósofo José Luis Jerez que tratará las «Juventudes y proyecto de vida, un factor de protección». A las 17.30 se ofrecerá una charlacon Federico Vago (espacio Henkou) y Guillermo Ulloa (uno encuadernación).
Programa Germinar
Germinar es un programa implementado a través de la dirección provincial de Fortalecimiento Integral de la Juventud. Está orientado al acompañamiento de jóvenes emprendedores a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos y la generación de herramientas de acuerdo a las necesidades de las y los emprendedores.
Una de las herramientas principales del programa son las ferias que se realizan desde hace tres años y tienen como objetivo la comercialización de los productos de las y los jóvenes emprendedores.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.