
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Estará ubicado en Río Diamante y Juan XXIII, donde funciona la comisión vecinal del barrio. La acción es parte de un programa integral de bancarización que el Banco Provincia del Neuquén lleva adelante.
Locales28/05/2019El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde una reunión de trabajo en el barrio Villa Farrel de la ciudad de Neuquén, durante la cual se firmó un convenio para la instalación de un cajero automático del Banco Provincia del Neuquén (BPN) en ese sector capitalino.
El acuerdo fue suscripto por el gobernador Omar Gutiérrez; el titular de la entidad bancaria, Marcos Koopmann; el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido y la presidenta de la comisión vecinal del barrio, María Magdalena Olmedo.
En la oportunidad, Gutiérrez precisó que “de esta manera, instalando un cajero automático en Villa Farrel descentralizamos los servicios con inclusión bancaria y financiera” y agregó que “esto forma parte de los derechos de cada uno de los vecinos del barrio”.
“De esta manera afianzamos el crecimiento con justicia social y equilibro territorial”, dijo Gutiérrez. “Es la única provincia del país que tiene bancarizado el 100 por ciento del territorio provincial y lo mismo estamos haciendo en Neuquén capital”, agregó.
El ministro Gaido señaló que “mediante este tipo de obras, estamos generando ampliación de derechos para los vecinos de Villa Farrell” y agregó que “tenemos previsto realizar más obras para aportar al crecimiento del barrio”.
Koopmann, por su parte, adelantó que entre los meses de junio y agosto el cajero estará funcionando en la comisión vecinal, en el marco del plan que lleva adelante el BPN de acercar el servicio bancario a la gente en cada unos de sus barrios.
Finalmente, la presidenta de la comisión vecinal agradeció al gobierno provincial por la instalación del cajero automático.
Cajero automático en Villa Farrel
Mediante este acuerdo, la comisión vecinal cederá un espacio de 21 metros cuadrados para la instalación de un cajero automático que estará ubicado en la intersección de las calles Río Diamante y Juan XXIII. El beneficio principal será para los vecinos del barrio y zonas aledañas, que ahora no necesitarán trasladarse hacia la zona céntrica de la ciudad para realizar operaciones bancarias.
Con este nuevo servicio, los vecinos podrán realizar extracciones, depósitos, consulta de saldos, abonar impuestos e incluso obtener un préstamo personal con acreditación inmediata.
Esta iniciativa es parte de un programa integral de bancarización que busca llevar cajeros automáticos a todos los barrios de Neuquén capital y a cada ciudad o comisión de fomento del interior neuquino. En ese sentido, ya fueron anunciadas nuevas unidades BPN para colocar en los barrios Provincias Unidas, Villa María, Terrazas del Neuquén, Confluencia, en la Jefatura de Policía y también un moderno cajero con acceso vehicular en el Paseo de la Costa.
Participaron del acto el subsecretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Pereyra; autoridades del Banco Provincia del Neuquén y vecinalistas.
Entrega de insumos
Luego del acto de firma de convenio, el gobernador y el titular del BPN entregaron a la comisión vecinal del barrio un freezer, una computadora y una impresora, destinadas al funcionamiento de la entidad.
Finalmente, Gutiérrez y las autoridades visitaron la Biblioteca José de San Martín, ubicada en calle Atuel 206.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.