
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Analistas de mercado estimaron que la inflación de agosto fue del 2,8%, por debajo del 3% de julio, a la vez que mejoraron al 7,2% anual las previsiones de crecimiento del Producto Bruto Interno, informó hoy el Banco Central al difundir el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines del mes pasado.
Nacionales05/09/2021Los consultados por el relevamiento del BCRA calcularon que el PBI crecerá esta año 7,2%, mejorando en 0,4 puntos porcentuales la estimación realizada a finales de julio, luego de que cayera 9,9% el año pasado.
La entidad que dirige Miguel Pesce difundió los resultados de las estimaciones realizadas entre el el 27 y 31 de agosto entre 26 consultoras y centros de investigación locales,14 entidades financieras de Argentina y dos analistas extranjeros.
A pesar de que la inflación se habría ubicado por debajo del 3% en agosto, los consultados estimaron que el índice de precios acumulará a lo largo de todo el año un alza del 48,4 %, uno 0,2 puntos porcentuales por encima del relevamiento hecho a finales de julio.
Sin embargo, ajustaron a la baja sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal y previeron que alcance $105,75 por dólar en diciembre 2021, lo que representó $1,3 menos que en julio, contemplando que se ubique en $154,5 por dólar a fines de 2022
Para el mes en curso, quienes participaron del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados se mantendrá en el 34,1% similar a la registrada durante julio.
En este marco, la desocupación alcanzará a fin de año al 10,4% de la Población Económicamente Activa (PEA) frente al 11% de finales del 2020.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.