
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Este moderno equipamiento se suma a la fuerza para dar protección integral a los agentes en situaciones de emergencia.
Regionales13/09/2021Mediante licitación pública, la Policía del Neuquén sumará 49 equipos estructurales que serán destinados a la división Bomberos por un monto total de 17,5 millones de pesos. El llamado fue autorizado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
El decreto destaca que la compra de los trajes de protección responden a la necesidad de proveer a la unidad policial de todo aquel equipamiento de protección necesario acorde a las funciones que cumplen los efectivos de manera cotidiana. Además, el pedido se sustenta en que se debe contar con este tipo de equipamiento específico para evitar que se produzcan daños en la integridad física del recurso humano, debido a la exposición a los focos de peligro a los que se someten y que son propios de la actividad.
El organismo tiene presencia y territorialidad en toda la provincia a través de los cuarteles emplazados en Neuquén, San Patricio del Chañar, Zapala y San Martín de los Andes.
En la actualidad la división está conformada por 224 efectivos, de los cuales 33 son mujeres que prestan servicio en toda la provincia, como en el cuartel Central, cuartel Nº 1 del Aeropuerto, cuartel Nº 2 Gregorio Álvarez, cuartel Nº 6 de Villa Hipódromo, cuartel Nº 5 El Chañar, cuartel de Zapala y en Aeropuerto Chapelco.
El pasado mes el área dio inicio a las inscripciones del curso de agentes Técnicos Bomberos, con modalidad de externado y con una duración de 5 meses, que permitirá la incorporación de 50 nuevos agentes especializados en esta área.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.