
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Este moderno equipamiento se suma a la fuerza para dar protección integral a los agentes en situaciones de emergencia.
Regionales13/09/2021Mediante licitación pública, la Policía del Neuquén sumará 49 equipos estructurales que serán destinados a la división Bomberos por un monto total de 17,5 millones de pesos. El llamado fue autorizado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
El decreto destaca que la compra de los trajes de protección responden a la necesidad de proveer a la unidad policial de todo aquel equipamiento de protección necesario acorde a las funciones que cumplen los efectivos de manera cotidiana. Además, el pedido se sustenta en que se debe contar con este tipo de equipamiento específico para evitar que se produzcan daños en la integridad física del recurso humano, debido a la exposición a los focos de peligro a los que se someten y que son propios de la actividad.
El organismo tiene presencia y territorialidad en toda la provincia a través de los cuarteles emplazados en Neuquén, San Patricio del Chañar, Zapala y San Martín de los Andes.
En la actualidad la división está conformada por 224 efectivos, de los cuales 33 son mujeres que prestan servicio en toda la provincia, como en el cuartel Central, cuartel Nº 1 del Aeropuerto, cuartel Nº 2 Gregorio Álvarez, cuartel Nº 6 de Villa Hipódromo, cuartel Nº 5 El Chañar, cuartel de Zapala y en Aeropuerto Chapelco.
El pasado mes el área dio inicio a las inscripciones del curso de agentes Técnicos Bomberos, con modalidad de externado y con una duración de 5 meses, que permitirá la incorporación de 50 nuevos agentes especializados en esta área.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.