
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
El fiscal Juan Agustín García aseguró al jurado popular que interviene en el juicio por homicidio de un hombre el 10 de julio de 2020 en Plottier, que probará que la única acusada por el crimen actuó con ensañamiento y que, luego de golpearlo y provocarle graves heridas para robarle, lo mató para asegurar su la impunidad.
Regionales13/09/2021El fiscal jefe Juan Agustín García aseguró al jurado popular que interviene en el juicio por homicidio de un hombre el 10 de julio de 2020 en Plottier, que probará que la única acusada por el crimen actuó con ensañamiento y que, luego de golpearlo y provocarle graves heridas para robarle, lo mató para asegurar su la impunidad.
La víctima es Roque Mora, quien al momento del homicidio tenía 73 años y por cuyo crimen está acusada una mujer, S.M, quien había trabajado en la casa del hombre en tareas de cuidado de su esposa enferma.
Durante la primera jornada del juicio y tras las primeras instrucciones del juez a los hombres y mujeres del jurado popular, el fiscal jefe explicó su teoría del caso y presentó la acusación. Detalló que los hechos ocurrieron hace un año, durante la tarde del 10 de julio, y que ese día, S.M se dirigió a la casa del señor Mora aproximadamente a las 18:20 y empezó a merodear. “Llegó la hija de Mora y fue cuando la hija se retiró que la señora ingresó al domicilio, a las 18:35, y se quedó unos minutos, pero cuando ingresó otra señora, una amiga de Roque Mora, se fue raudamente”, relató el fiscal jefe respecto de los minutos previos al crimen.
García sostuvo que pasaron los minutos y que la acusada no se alejó del lugar. A las 19:50 volvió a ingresar y se retiró a las 21:30. Explicó que en ese lapso le exigió a Mora que le entregara dinero, lo golpeó y lo mató para encubrir el robo de aproximadamente 50 mil pesos en efectivo.
“Como Roque Mora no le daba el dinero, comenzó a golpearlo salvajemente con elementos contundentes y cortantes”, indicó el fiscal respecto del tiempo que pasó la mujer en la casa y describió fracturas en los dedos, lesiones en la cara, brazos y tórax, entre otras heridas que se constataron en el cuerpo el hombre. Según el fiscal, la situación se extendió “hasta que Roque Mora cedió y le dijo que tenía el dinero en un patio interno de la vivienda”. “Una vez que consiguió el dinero lo apuñaló, con heridas ya penetrantes, y le lesionó el pulmón y los intestinos, lo que provocó un shock hipovolémico que le causó la muerte”, concluyó García.
El fiscal jefe remarcó, al momento de describir lo ocurrido, que la víctima era una persona con numerosos problemas de salud, movilidad limitada y que justamente por esas restricciones requería asistencia para el cuidado de su pareja, quien padeció de una enfermedad prolongada y que murió aproximadamente un mes antes del crimen.
Los hechos que la fiscalía le atribuye a S.M se encuadran en los delitos de homicidio doblemente agravado por ser cometido con ensañamiento y a fin de procurar su impunidad, en concurso real con el robo calificado por el uso de arma, en calidad de autora (artículos 80, incisos 2° y 7°; 166, inciso 2°; 45 y 55 del Código Penal).
Junto al fiscal jefe, durante la primera jornada del juicio integraron el equipo fiscal el asistente letrado Bruno Micciulo y la fiscal del caso Carolina Mauri.
En el juicio también intervienen una abogada y un abogado querellantes, que representan a la familia de la víctima, y dos abogadas particulares, en defensa de la acusada.
Luego de los alegatos y tras un cuarto intermedio comenzaron las testimoniales. El juicio se extenderá durante toda la semana y, en caso de una declaración de responsabilidad, la Oficina Judicial deberá convocar a una nueva audiencia, ya sin el jurado popular presente, en la que se discutirá la pena a imponer.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.