
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Así lo expresó el gobernador al ser consultado por el uso del barbijo en espacios públicos en sintonía con las nuevas medidas que anunció el gobierno nacional.
RegionalesAnte las nuevas medidas de flexibilización sanitaria anunciadas por el gobierno nacional, entre las que se destaca la no obligatoriedad del barbijo en espacios abiertos, el gobernador Omar Gutiérrez manifestó que “el uso del barbijo ha sido una herramienta fundamental, por eso queda a criterio y responsabilidad de cada persona su uso en momentos de aglomeración”.
El mandatario comentó que el uso de tapabocas “nos ha permitido evitar otras enfermedades que hubieran sobrecargado al sistema sanitario, por eso es un acto de solidaridad seguir cuidándonos con el barbijo para acompañar a trabajadoras y trabajadores del sistema de Salud porque nuestro objetivo es llegar a la inmunidad colectiva”.
Además informó que hoy se realizará la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) para articular el consenso de los dispositivos y las medidas que anunció el gobierno nacional. En este sentido, expresó que “el uso del barbijo se torna no obligatorio pero las personas que consideren su cuidado pueden seguir usándolo en espacios abiertos de manera voluntaria”.
Con estos nuevos hábitos y costumbres, “cada ser humano es libre de llevar adelante estas prácticas, debemos esperar el dictado de las nuevas normas y actos administrativos, pero es importante aclarar los nuevos conceptos”, señaló. También recalcó que “se puede adoptar esta medida cuando no hay aglomeración de personas, pero es importante que nos cuidemos y seamos responsables para bajar la curva de contagios de coronavirus”.
Gutiérrez puntualizó que “las nuevas medidas tienen vinculación con la necesidad de ampliar actividades comerciales y recreativas que hoy están cerradas y es preciso volver a abrir como las fiestas y las fronteras para integrarnos al mundo, no podemos tener las fronteras cerradas indeterminadamente”.
El mandatario especificó que “es un proceso dinámico y móvil, es progresivo por eso no todas las medidas se aplican hoy, está claro que se estima que resta un fuerte avance en la vacunación para menores de edad y se deben completar esquemas de vacunación”.
En este sentido, adelantó que “en lo que queda de septiembre y octubre vamos a cubrir esquemas de vacunación del 70 por ciento de los neuquinos y neuquinas, es decir, que 7 de cada 10 personas completen sus esquemas, actualmente estamos en el 52 por ciento”.
La Provincia “espera del arribo de cien mil dosis, es la totalidad de vacunas que necesitamos para completar esquemas para lograr la inmunidad colectiva, así que vamos a acelerar lo que queda de septiembre y octubre para llegar al 70 por ciento de vacunación”, indicó el gobernador.
Mañana por la mañana “van a llegar 2.340 dosis de vacunas Pfizer para avanzar en la vacunación de menores. Estas vacunas tienen como destino la vacunación de jóvenes de entre 17 y casi 18 años sin factores de riesgo”, subrayó y agregó que “en las etapas sucesivas vamos a bajar la inmunización a personas de 16 años, con la próxima entrega de vacunas”.
El gobernador convocó a la población a mantener los cuidados sanitarios “para ser solidarios con los menores de edad que aún no reciben la vacuna y cedieron el lugar”. También destacó que “sigue bajando la curva de contagios y esto tiene que ver con nuestros cuidados, con el operativo de vacunación histórico que avanza y con que hemos logrado evitar que llegue la variante Delta”.
Por último, aprovecho la ocasión para “felicitar a la población porque Delta está en el mundo entero pero a Neuquén no llegó, fruto del comportamiento y del cuidado que hemos tenido”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.