
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El ministerio de Turismo junto a la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, mostraron el caso particular del destino cordillerano.
Turismo22/09/2021La provincia del Neuquén fue elegida para exponer en la jornada inaugural del curso internacional de la Organización Mundial del Turismo (OMT), sobre Gestión del Destino Turístico de Naturaleza. El ministerio de Turismo junto a la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, mostraron el caso particular del destino cordillerano.
El curso organizado por la OMT comenzó el pasado 20 de septiembre y se extiende por cuatro jornadas hasta el día 29. Del mismo participan referentes de organismos provinciales de turismo, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y 15 profesionales de todo el mundo, becados por la Organización.
El tema central que se aborda en las jornadas es la gestión de los destinos turísticos de naturaleza, temática que obliga desarrollar decisiones actualizadas, teniendo en cuenta las proyecciones en las que se espera que los destinos de turismo de naturaleza sean muy demandados en la etapa post Covid-19; exigiendo cambios importantes ante las nuevas tendencias tecnológicas y expectativas de los visitantes.
La provincia del Neuquén, junto a San Juan, fueron las plazas seleccionadas para exponer los casos específicos para el estudio. En la jornada inaugural, el subsecretario de Turismo de la provincia, German Bakker destacó “la importancia de los cursos de la OMT, que aportan valor a temáticas que son de relevancia para el país, y en este caso la gestión de los destinos vinculados a la naturaleza”, y agregó, que la temática seleccionada fue “muy acertada, y nos pone muy contentos poder llevado adelante esta instancia del curso OMT”.
Durante la exposición, el subsecretario expuso el valor turístico de Neuquén, haciendo un recorrido por todas las rutas turísticas, y en particular, la Ruta de los Siete Lagos, en donde se ubica el destino turístico más desarrollado de la Provincia, del cual su secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, expuso sobre el caso específico de San Martín de los Andes, como destino turístico de naturaleza.
Entre los puntos expuestos, Apaolaza destacó que el crecimiento de San Martín de los Andes “ha sido equilibrado, tratando de mantener la inclinación por mantener el entorno natural en armonía con toda la moderna estructura urbana en constante crecimiento”, explicó que la localidad debe afrontar “nuevos desafíos para la promoción, para poder seguir manteniendo un nivel de ciudad que sea sustentable y sostenible en el tiempo”.
En ese aspecto, señaló que desde que el destino “se transformó al turismo, se ha visto muy beneficiado, no solo por el desarrollo económico, sino porque hemos podido mantener la calidad del medio ambiente en nuestra ciudad”, condiciones que se acordaron por “el trabajo de la municipalidad, del Ministerio de Turismo de la Provincia y el Parque Nacional Lanín”.
La capacitación de la OMT, a través de su UNWTO Academy, pretende ofrecer a los participantes marcos conceptuales y herramientas para la gestión de destinos basados en turismo de naturaleza, con una visión holística que les permita asegurar la inclusión, accesibilidad, y fortalecer el turismo de forma sostenible, así como a comunicar y comercializar de manera efectiva al destino asegurando beneficio para todos.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.