
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Después de un año y medio de la aparición del virus en la Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó la efectividad de las medidas sanitarias. “No hay ningún aglomerado urbano en alarma. La tensión del sistema ha bajado”, remarcó.
Nacionales23/09/2021Después de más de veinte meses del primer caso de coronavirus identificado en la ciudad de Wuhan, China, y a un año y medio de su aparición en la Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti destacó la efectividad de las medidas sanitarias que se pusieron en marcha para frenar el avance del virus.
Con más de 63,4 millones de vacunas recibidas y más de 20 millones de personas con el esquema de vacunación completo, nuestro país pudo “retrasar el ingreso de la variante Delta”, según destacó la funcionaria.
“La situación epidemiológica -agregó Vizzotti- es indiscutible, es óptima, estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación con la circulación viral, las muertes y las internaciones”.
Al referirse a la campaña de vacunación, la ministra de Salud de la Nación precisó que “en los mayores de 18 años, en el 90 por ciento ya está iniciado el esquema y más del 60 por ciento está completo, mientras que en los mayores de 50 años se da un 85 por ciento de cobertura con el esquema completo”.
“No hay ningún aglomerado urbano en alarma. La tensión del sistema ha bajado”, destacó Vizzotti.
La funcionaria agregó que existe “un número muy bajo del internados en terapia y una situación epidemiológica que fundamenta las medidas tomadas”, en referencia a la no obligatoriedad del uso de barbijos al aire libre.
En este contexto, y a pesar de los avances logrados en los últimos meses, Vizzotti prefirió ser cauta y recordar que “la pandemia no terminó y se van a monitorear los indicadores, para en función de eso ir tomando decisiones”.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
La cifra creció exponencialmente el año pasado: 14 mil personas tomaron cursos y solo en marzo de este 2025, 243 beneficiarios iniciaron talleres en algún oficio.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.