
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 2,7 por ciento.
Regionales24/09/2021De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 2,7 por ciento, pasando de 10,9 por ciento en el primer trimestre del año, a 8,2 por ciento en el segundo trimestre de 2021. El incremento del nivel de empleo es mayor aún en términos interanuales, ya que en comparación con el mismo trimestre pero de 2020 -plena pandemia- la desocupación cayó un 5,3 por ciento.
De esta forma, se estima que 4.000 personas obtuvieron un trabajo en el lapso analizado, aunque aún hay 11.000 neuquinas y neuquinos sin ningún tipo de ocupación
Los datos surgen de la publicación dada a conocer esta tarde por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) según el cual la desocupación a nivel nacional es de 9,6 por ciento.
En el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad y de empleo fueron de 43,7 por ciento y 40,1 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, esos porcentajes fueron de 45,9 y 41,5.
En el último año, la desocupación en Neuquén mostró el siguiente comportamiento: 13,5 por ciento en el segundo trimestre de 2020, 10,9 por ciento en el tercer trimestre de 2020, 8,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2020, 10,9 por ciento en el primer trimestre de 201; y 8,2 por ciento en el segundo trimestre de 2021.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes van de la mano de varios índices que muestran una recuperación de la actividad económica tras los meses de mayor caída de actividad por la pandemia: “Son auspiciosos y reafirman que vamos por el buen camino, atendiendo a diferentes sectores y apalancando desde el Estado el desarrollo económico de la provincia con criterios de equilibrio territorial y justicia social”, señaló el mandatario.
Sin embargo, Gutiérrez recordó que aún hay neuquinas y neuquinos que perdieron sus trabajos y que aún no lograron recuperarlos. En ese sentido dijo que instruyó a todas las carteras de su gestión a acelerar la apliación de políticas que tiendan a la inclusión laboral desde un abordaje integral.
Por otra parte, recordó que hay sectores específicos de la estructura económica neuquina como la construcción y la producción de hidrocarburos que fueron determinantes en la disminución de los niveles de desocupación.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.