
Brasil y el BID firmaron un acuerdo para impulsar la inclusión social y el empleo
Internacionales28/03/2025El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
El país vecino busca reactivar su economía a través del pleno empleo.
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
Los discursos sobre inclusión y la diversidad se diluyen en las acciones concretas, y el edadismo en el ámbito laboral es una de las contradicciones paradigmáticas.
Este incremento de la litigiosidad laboral ocurre en un contexto paradójico.
Fueron elegidas las que más cuidan o se ocupan del bienestar físico, mental y económico de sus empleados. La cercanía con el personal es la característica más valorada.
Uruguay fue pionero en instaurar por ley la jornada laboral de ocho horas en 1915 y ahora actores políticos y sindicales promueven una reducción, sin disminución salarial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Tiene como objetivo fortalecer la presencia del Estado provincial en los barrios, para mejorar la detección y los abordajes en materia de seguridad ciudadana.
El Secretario de Trabajo fue recibido por el Director General de la OIT, a horas de su llegada a Suiza para participar de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo en representación del Estado argentino
Una encuesta también reveló cuáles son las empresas preferidas para lograr un empleo
Organismos provinciales, el municipio de San Patricio del Chañar y el sindicato de Camioneros comenzaron a fiscalizar la regularidad de los choferes y las empresas de transporte. Entre la jornada de ayer y hoy se labraron 31 actas.
Un estudio social demuestra que la inserción laboral y la calidad del trabajo registrado de los últimos años guardan directa relación con una mejora del capital educativo urbano
Las personas que comenzaron a capacitarse son aquellas que fueron relevadas en enero pasado en los operativos que el gobierno provincial llevó a cabo en el estadio Ruca Che.
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".