
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
También se sumarán próximamente nuevos ingresantes a los equipos de salud para complementar su formación y especializarse desde los establecimientos del Sistema de Salud neuquino.
Regionales24/09/2021En el Día del Residente, el Ministerio de Salud de la provincia destacó la labor de las y los residentes que eligen los establecimientos de salud del Sistema Público de la provincia del Neuquén. Desde la creación del mismo se han incorporado nuevas sedes y especialidades por considerar al sistema de formación como uno de los pilares fundacionales de la política sanitaria neuquina. Actualmente son 244 los residentes de Salud que están realizando su formación en la provincia.
Potenciar las Residencias de Salud es una de las estrategias de Recursos Humanos priorizada en el Plan Provincial de Salud 2019-2023 porque permite promover la renovación y revisión permanente de los procesos, y al mismo tiempo, participar en las instancias de capacitación y práctica intensiva de nuevos especialistas.
“Es un orgullo la formación de calidad que tenemos en nuestra provincia, son casi 47 años de aprendizaje y seguimos sumando diferentes especialidades. El Sistema de Salud de Neuquén es uno de los mejores de los que tenemos en el país y en el resto de Latinoamérica”, afirmó al respecto la ministra de Salud, Andrea Peve.
En los últimos años, se amplió la oferta de residencias con el objetivo de potenciar el desarrollo, la calidad del recurso humano en salud y los perfiles profesionales demandados. Así, durante 2021 se ofrecieron vacantes en 28 especialidades distribuidas en 11 sedes de formación, las cuales se ubican en distintos puntos de la provincia.
A principios de septiembre ingresaron 21 nuevos residentes y próximamente se sumará otro grupo de ingresantes para formarse en servicio, al igual que los y las 244 residentes que ya forman parte de los equipos de salud de los establecimientos públicos de la provincia, bajo un régimen laboral de práctica intensiva y con responsabilidades asistenciales crecientes –bajo supervisión–, lo que permite comenzar a ejercer la profesión y recibir una remuneración mensual por las tareas desempeñadas.
De esta manera, las residencias para profesionales de la salud continúan su avance desde hace 47 años con 1.400 profesionales formados desde sus inicios. Hoy, elegir a Neuquén para especializarse es optar por una formación integral, que se desarrolla desde equipos y servicios de salud con amplia trayectoria e historia, y con una proyección potenciada por ser parte de una provincia pujante y en constante desarrollo y crecimiento.
El 23 de septiembre es el Día del Residente en memoria del natalicio de William Halsted (en 1849), un cirujano norteamericano que junto a William Osler fundó el primer programa formal de residencias en el Hospital John Hopkins.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.