
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El pedido presentado por el diputado Carlos Coggiola (PDC), dirigido al Ministerio de Turismo, consulta si el complejo se encuentra en condiciones de abrir al turismo y si se mantiene la fecha original, pautada para principios del mes que viene.
Regionales24/09/2021El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un pedido de informe sobre el estado edilicio y condiciones materiales del complejo Termas de Copahue.
El pedido, dirigido al Ministerio de Turismo, consulta si el complejo se encuentra en condiciones de abrir al turismo y si se mantiene la fecha original, pautada para principios del mes que viene. En cuanto a la infraestructura, consulta su estado general, detalle de los trabajos de mantenimiento realizados desde el año pasado a la actualidad; el correspondiente plan de mantenimiento y plan de obra pública previsto para garantizar las condiciones óptimas a fin de prestar el servicio y obras y reparaciones en carpeta. A la vez, el diputado pregunta por la cantidad de personal, especificado por rubro, y sectores que serán habilitados para los tratamientos termales.
En la fundamentación, el legislador asegura que “por alguna razón inexplicable, se ha dejado de atender las necesidades de mejoramiento y mantenimiento de las instalaciones, que dejan a la vista la falta de interés y desidia de las autoridades provinciales”, tal como denuncian los usuarios y el personal del Complejo. Indica que el deterioro en las condiciones edilicias no es nuevo y que, “al constituir una joya invaluable”, el gobierno debería “fomentar su puesta en valor como turismo medicinal internacional, sin perder su característica fundamental de propiedad pública”.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La magistrada entró con camarógrafos a los Tribunales el domingo 9 de marzo e hizo una producción de fotos para el supuesto documental.