
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
Regionales24/05/2025El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial. El objetivo es fomentar la transparencia en la utilización de los recursos públicos.
La iniciativa está dirigida a asociaciones deportivas, culturales, educativas, centros de salud, emprendimientos y organizaciones sin fines de lucro que funcionen en la provincia y que cuenten con financiamiento estatal.
Los carteles deberán mostrar el porcentaje del financiamiento recibido, la norma o ley presupuestaria que lo respalda y un código QR que permita acceder a una web oficial con la información detallada. Deberán colocarse en todos los ingresos de la entidad, en un tamaño mínimo de 42 x 30 cm y con letra legible a una distancia de al menos tres metros. Los datos deberán actualizarse anualmente, en los 30 días posteriores a la aprobación del presupuesto provincial.
El proyecto determina un régimen de sanciones por incumplimiento, que incluye apercibimientos y multas.
Los fundamentos destacan que la iniciativa busca fortalecer los principios de transparencia, rendición de cuentas y control ciudadano en el uso de los recursos públicos. La medida responde a la necesidad de que la ciudadanía tenga acceso directo a información relevante, sin necesidad de realizar trámites administrativos ni solicitudes formales de acceso a la información.
A la vez, se enmarca en los principios de gobierno abierto, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción, promovidos por normas nacionales e internacionales.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.