
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El Intendente de Cipolletti junto a Agustín Argibay Molina encabezan la lista 64 como candidatos a Intendente y Presidente del Concejo Deliberante para las elecciones municipales del 23 de junio.
Regionales01/06/2019Ante un nutrido grupo de vecinos, Anibal Tortoriello dejó inaugurado su nuevo local de campaña en la esquina de Roca e Italia y presentó a los candidatos de la lista que lo acompañan en la boleta, Agustín Argibay Molina lo sigue como candidato a Presidente del Concejo Deliberante.
La lista de concejales se completa con la participación de Flavia Boschi, Carlos Martinez Larrea, María Jose Manonelles, Horacio Marino y Marcela Linhardo.
En la nómina de los suplentes figuran Dianco Chiacchiarini, Martha Moreno, Ana María Mc Kidd, Raúl Vena, Mariela Pereira y Oscar Bossero. El candidato a contralor municipal es Edgardo Molinaroli como titular y María Angélica Martinez como suplente.
Luego de la presentación de cada uno de los candidatos, Tortoriello no dudó en explicar el crecimiento que tuvo la ciudad en obras, la calidad de los servicios y la inversión realizada en todos los ámbitos. Repasó las 400 cuadras de pavimento que fueron ejecutadas, el saneamiento del basural, que fue un problema que preocupó a los cipoleños durante los últimos años, “Nos encontramos con 14 hectáreas desbordadas de basura, con una contaminación ambiental descomunal. Hoy lo tenemos 100% saneado”, dijo el Intendente.
Para finalizar, destacó la obra pluvial de la calle Perón, “Cipolletti ya cuenta con la primera etapa finalizada y muy cerca de poner en ejecución el segundo tramo para continuar con una obra que está proyectada desde 1986”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.