
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Con charlas gratuitas que ponen en valor a Neuquén como ciudad turística y que dieron inicio a una gran cantidad de actividades vinculadas a la naturaleza, el municipio conmemoró el Día Nacional del Ecoturismo que se celebró ayer.
LocalesLa subsecretaria de Turismo Eliana Famin destacó que a partir de las disertaciones “se generaron debates muy interesantes acerca del uso del turismo en la naturaleza y de cómo la disfrutamos, respecto de qué actividades practicamos en la ciudad, cómo se comporta la ciudad respecto del uso de los espacios públicos, y si estos espacios son protegidos o no”.
“La ciudad de Neuquén tiene la característica de contar con varios parques, que son áreas protegidas, y esto de por si es un concepto de avanzada”, subrayó luego.
Acerca de los atractivos naturales más fuertes de la ciudad, Famin mencionó al “río, hay que recordar que gracias a esta gestión empezamos a ser una ciudad que mira hacia el río” al tiempo que señaló la importancia de interactuar con la naturaleza “con respeto, sin alterarla, sin generar impactos negativos al medioambiente”.
Recordó que desde la subsecretaría de Turismo se organizaron actividades gratuitas relacionadas con la naturaleza y el ambiente, entre ellas salidas de trekking en Parque Norte los tres días y el sábado un curso de iniciación a la pesca con mosca en la Isla 132.
Aclaró que por su lado, operadores turísticos de la ciudad propusieron realizar desde hoy por la tarde hasta el domingo excursiones pagas de trekking (Simbiosis), safari fotográfico en el Limay (Quatro Vientos), cicloturismo por la Isla 132 y flotadas en balsa (Sendas Patagónicas) y excursiones en lancha (Tecim Econavegación).
Por otro lado, Famin agradeció la participación en las charlas de docentes y egresados de la facultad de Turismo de la UNCo, del Club de Observadores de Aves COA Rak, de prestadores turísticos Quatro Vientos, Guillermo Chandía y Tecim Econavegación, y de las subsecretarías de Medio Ambiente que profundizó en las áreas protegidas y de Movilidad Urbana que puso en relieve al sistema en auge #Sibici.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.