
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
La obra, ubicada en cercanías a la Plaza de las Banderas y al Parque Norte, se convertirá en un nuevo punto panorámico y recreativo.
LocalesLa transformación del Balcón del Valle -conocido como el Mirador- avanza y en poco tiempo lucirá una nueva infraestructura renovada para el disfrute de vecinos y turistas. La obra, ubicada en cercanías a la Plaza de las Banderas y al Parque Norte, se convertirá en un nuevo punto panorámico y recreativo.
El intendente Mariano Gaido comentó que estos trabajos se enmarcan dentro de la revalorización del Parque Norte y resaltó que ahora sumará diferentes espacios nuevos: “En esta ciudad que definitivamente se ha transformado en una ciudad turística, hoy tenemos un nuevo punto turístico que en pocos días que vamos a inaugurar”, dijo.
El jefe comunal detalló que los trabajos incluyen nuevos miradores, un estacionamiento, la ampliación de la calle y mobiliario como mesas y bancos: “Toda una infraestructura hecha con fondos neuquinos a partir de la excelente administración que estamos llevando adelante. Este lugar va a ser ideal para ser visitado con estos nuevos miradores que también hemos sumado en toda la ciudad. Yo los invito a que lo vengan a disfrutar y a conocer”, expresó.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, detalló que se planificó un nuevo espacio de esparcimiento y contemplación pensado para la familia, amigos y turistas dentro de un circuito aeróbico que, además, permite apreciar la vista desde la barda hacia el valle.
“Antes había un solo mirador, ahora tendremos cuatro espacios bien diferenciados con muchas medidas de seguridad, con barandas y con lugares preparados, con bancos para que la gente venga y tenga donde sentarse, con iluminación led y ornamental y una pérgola que ofrecerá sombra en los días con más calor”. El nuevo Balcón del Valle incluirá también una hamaca grande, espacio para fotografías y dos estaciones panorámicas.
Además, el funcionario agregó que se sumará un estacionamiento por medio del ensanchamiento de la calle Riavitz que permitirá a los vehículos estacionar en los laterales “y al final de la calle habrá una rotonda para que los autos entren y vuelvan a salir”. Todo el proyecto se integra con la nueva obra que el municipio ejecutó en la zona del Cristo Redentor que incorporó un nuevo estacionamiento, senderos, estación saludable y juegos infantiles.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.