Imputados en juicio "Escuelita VII" pusieron en duda los crímenes y se desligaron de los hechos

El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén escuchó las exposiciones del expolicía de Río Negro, Enerio Huircain, del exsubjefe de la delegación local de la Policía Federal, Jorge Soza y del exoficial de esa fuerza, Miguel Ángel Cancrini.

Regionales29/09/2021
La Escuelita Nqn

El juicio Escuelita VII que se realiza en Neuquén contra 15 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar, continuó hoy con las indagatorias de tres de los acusados, quienes se declararon inocentes y pusieron en duda los hechos investigados.

El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén escuchó las exposiciones del expolicía de Río Negro, Enerio Huircain, del exsubjefe de la delegación local de la Policía Federal, Jorge Soza y del exoficial de esa fuerza, Miguel Ángel Cancrini.

Huircain aseguró ser "una persona de bien", negó haber participado de secuestros o haber torturado a detenidos cuando prestaba servicios en la comisaría 24 (hoy cuarta) de la ciudad de Cipolletti.

“De un día para otro me etiquetaron como represor, salió en todos los medios de prensa y muchos me dejaron de tratar e incluso perdí comercialmente”, dijo al explicar que, tras retirarse de la fuerza, se dedicó a administrar una empresa de servicios contratada por organismos públicos de Río Negro.

Huircain negó los hechos y declaró: "Es muy difícil defenderse de algo que no existió".

Por su parte, el exsubjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza, adjudicó la responsabilidad de los crímenes a su exjefe, el comisario Jorge "Perro" González, quien falleció muchos años atrás.

Explicó que trabajaba en cuestiones administrativas de la delegación y que los problemas de salud que padecía su hijo desde pequeño le demandaban mucho tiempo y que por ello además debía realizar constantes viajes a la Capital Federal.

Tanto Huicaín como Soza habían sido identificados por Eduardo París, quien declaró como testigo en el juicio, al haber sido detenido en 1976 en la sucursal Neuquén del Banco de los Andes donde trabajaba.

Paris fue trasladado en un vuelo ilegal al Centro Clandestino de detención La Escuelita de Bahía Blanca, donde fue torturado y liberado poco después.

De igual manera hoy, el exoficial de la Policía Federal Miguel Ángel Cancrini negó haber participado de la detención y desaparición de Alicia Pifarré, ocurrida el 9 de junio de 1976 en cercanías de su casa en Neuquén.

Aseguró que, por haber ocurrido en esa fecha la muerte de su padre, él se encontraba en Buenos Aires, pese a que el hermano de la víctima, Joaquín Pifarré, lo identificó como quien golpeó la puerta de su casa, en Neuquén, en búsqueda de su hermana.

Hasta el momento son seis los acusados que han prestado declaración indagatoria y resta para el miércoles de la semana próxima que lo haga el expiloto militar Juan José Capella.

Capella está sindicado como quien trasladó clandestinamente en tres vuelos -realizados en junio de 1976- a detenidos desaparecidos de la zona desde el aeropuerto de Neuquén hacia Bahía Blanca.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.