
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Banco Nación (BNA) otorgó al gobierno de la ciudad de Cutral-Co un crédito de $ 150 millones para financiar la compra de bienes de capital de origen nacional y contribuir a la mejora en infraestructura y logística de esa localidad.
Regionales30/09/2021La iniciativa apunta a fortalecer el financiamiento en maquinarias y equipamientos como así también accesorios y recursos para la inversión, iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de toda la población, y para contribuir al desarrollo de los municipios y potenciar su capacidad productiva.
“Desde el Banco Nación trabajamos de manera conjunta con los municipios de todo el país para impulsar las economías regionales y diseñar herramientas de inclusión financiera y social”, expresó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, en un comunicado.
El acuerdo se enmarcó dentro del Programa de Financiamiento de Inversiones para Municipios y Comunas del BNA, que promueve la adquisición de bienes de capital, nuevas maquinarias y equipamiento en general para mejorar el funcionamiento de la administración local.
El crédito se enmarca en el reciente acuerdo suscripto con el intendente José Rioseco, para que el Banco Nación se pudiera convertir en Agente Financiero de la ciudad de Cutral Co, en Neuquén.
El convenio implica el establecimiento de un marco jurídico que posibilite el acceso a servicios, beneficios, productos y el pago de haberes a todos los trabajadores y trabajadoras de ese municipio provincial, detalló la entidad.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.