
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
La cumbre del G20 se realizará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Argentina.
Nacionales29/11/2018La llegada de una decena de líderes mundiales a Buenos Aires marcó la mañana de hoy, en la jornada previa del inicio de la Cumbre del G20, que tendrá lugar en Costa Salguero mañana y el sábado.
El presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giuseppe Conte, llegó al Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires poco después de las 8.15 procedente de Roma, en tanto que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, lo hizo a las 9.30, en el mismo aeroparque metropolitano.
Poco después, a las 10, llegaba al aeropuerto internacional de Ezeiza el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y a las 10.30 el primer ministro de India, Narendra Modi, procedente de Nueva Delhi.
Poco después, a las 10.35, aterrizaba en Ezeiza el avión que trajo al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, procedente de Estambul.
Antes había llegado el primer ministro de Singapur, Les Hsien Loong, con quien el presidente Mauricio Macri inauguró su agenda de encuentros bilaterales, con una reunión que mantuvo a las 9 en la residencia de Olivos.
El segundo encuentro fue en Casa de Gobierno con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, también esta mañana.
También llegó en las últimas horas el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en tanto que el presidente de Francia, Emmanuelle Macrón, lo hizo anoche, a las 20.30, a Ezeiza, procedente de París.
Ayer a la mañana había llegado el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, a las 7.20, en medio de un pedido de la organización humanitaria Human Rights Watch a la justicia argentina para que intervenga por las denuncias que pesan sobre él por vinculaciones con presuntos crímenes de lesa humanidad.
Esta mañana, antes de comenzar su jornada, el presidente Mauricio Macri envió un mensaje desde su cuenta en la red social Twitter en el que repasó la importancia de la cumbre de líderes del G20 y su agenda de encuentros bilaterales paralela al cónclave, a horas del inicio de las actividades.
"Aquí estamos por empezar esta maratón que va a durar casi cuatro días, recibiendo a los líderes mas importantes del mundo, todos juntos, todos a la misma vez en el mismo lugar, algo que nunca pasó en nuestro país. Esperamos que se lleven una buena impresión", dijo el Presidente desde Twitter.
Agregó que esperaba que este evento genere "más interés en participar junto" a la Argentina del "proceso de crecimiento".
"Arrancamos dentro de unos instantes, con el presidente (primer ministro) de Singapur (Lee Hsien Loong), después con los líderes de la Unión Europea y después con (Emmanuel) Macron", el presidente de Francia, dijo Macri repasando su agenda de encuentros bilaterales.
"Mañana (Donald) Trump, (Angela) Merkel, y ahí arranca el G20, con reuniones bilaterales. Terminaremos con Japón, Rusia y después China. Vamos todos juntos", concluyó el jefe del Estado desde su despacho en la residencia de Olivos, donde poco después recibiría al premier de Singapur, para luego trasladarse a Casa de Gobierno para recibir a los representantes de la Unión Europea y al mandatario francés.
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.