
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Notificaron que puede tratarse de un dinosaurio bípedo de tamaño mediano-grande. Los efectivos encontraron las trece aparentes pisadas mientras realizaban un patrullaje por el lago Ezequiel Ramos Mexía.
Regionales07/10/2021La Prefectura Naval Argentina notificó del hallazgo de huellas prehistóricas de un dinosaurio bípedo por parte de un efectivo de esa fuerza mientras realizaban un patrullaje por el lago Ezequiel Ramos Mexía, en la provincia de Río Negro.
El personal militar divisó trece pisadas sobre un terreno rocoso y algunos bloques caídos del mismo, ubicado a unos cuatro kilómetros de la zona conocida como "Los Gigantes", en la costa rionegrina.
Presumiendo que se trataba de un descubrimiento paleontológico de gran interés científico, y para preservar el patrimonio, la Prefectura se comunicó con el Laboratorio Paleontológico del Museo Municipal Paleontológico, Arqueológico e Histórico "Ernesto Bachmann", de Neuquén.
Al analizar las imágenes tomadas por la fuerza, se indicó que puede tratarse de un nuevo hallazgo de huellas tridáctilas, originadas por un dinosaurio bípedo de tamaño mediano-grande.
También se reportó que los efectivos se pusieron en contacto con la Universidad Nacional de Río Negro, desde donde se informó que se tratan de impresiones de entre 30 y 50 centímetros, de tres dedos, alargadas y con terminación puntiaguda, lo que sugiere que pertenecerían a un dinosaurio terópodo, de entre 1,20 y 1,50 metros de altura a la cintura, carnívoro y con garras.
Los niveles portadores de roca donde se produjo el hallazgo pertenecen a la Formación Candeleros, una unidad geológica con una antigüedad aproximada de 100 millones de años y sumamente rica en huellas de dinosaurios y otros vertebrados mesozoicos.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.