Propuesta para implementar la formación de género en escuelas secundarias

El ministerio de Educación y la Asociación Mujeres Juezas Argentinas se unen para avanzar en el programa Educando para la Igualdad.

Locales03/06/2019
CAPACITACION AMJA

Este  viernes, en la Oficina de la Mujer, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni y la vocal del Tribunal Superior de Justicia y Delegada de la Asociación Mujeres Juezas Argentinas (AMJA) en Neuquén, María Soledad Gennari, encabezaron un encuentro en el marco de la presentación del programa “Educando para la Igualdad”.

Educación viene fortaleciendo vínculos con el Poder Judicial, como en el caso de la participación de estudiantes y docentes en el programa “Yo Jurado”, y se suma ahora a esta iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres Juezas Argentinas (AMJA), que propone incorporar la formación en género a las escuelas secundarias.

El programa parte de lineamientos que buscan dar forma concreta a los preceptos constitucionales de perspectiva de género e igualdad de oportunidades; garantizar la igualdad de acceso y oportunidades entre varones y mujeres en términos culturales, económicos, políticos, sociales y familiar; estimular la modificación de estereotipos socioculturales para eliminar prácticas basadas en prejuicios.

Educando en la Igualdad está dirigido, en una primera experiencia, a estudiantes de secundaria con la modalidad taller, con parte teórica y práctica abordada por especialistas en temas de derecho de familia, penal, civil y laboral, desde la perspectiva de género.

La ministra de Educación, Cristina Storioni explicó que «desde la cartera educativa estamos permanentemente buscando otros protagonistas con quienes trabajar, para llegar con más aprendizajes y herramientas a nuestros estudiantes».

Además celebró el espacio propuesto donde ratificó el compromiso del Gobierno provincial representado en Educación, para avanzar en un trabajo conjunto en esta iniciativa que tiene como centro educar a las y los estudiantes en la igualdad y en el ejercicio responsable de los derechos y las obligaciones.

En el encuentro Storioni adelantó que avanzarán en la firma de un convenio marco de colaboración y que las acciones comenzarán a implementarse en principio en establecimientos del nivel secundario que expresaron la necesidad de contar con formación en perspectiva de género, para el abordaje de la no violencia, la igualdad, y las prácticas no sexistas, entre otros contenidos transversales.

Por su parte, la vocal María Soledad Gennari expresó su reconocimiento y agradecimiento por el acompañamiento a la ministra Storioni, porque «el Poder Judicial ha encontrado el espacio institucional para comenzar un trabajo en las escuelas y estamos convencidos que este ejercicio de estar más cerca de la ciudadanía es impostergable».

Participaron del encuentro además el fiscal general José Gerez, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini y la coordinadora de Planeamiento y Trayectorias Escolares, Viviana Buamscha.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.